Renovarán la red de agua potable de la Calle San Onofre
El tramo comprenderá entre la calle de Santo Entierro y la Avenida de la Marina y la actuación cuenta con un presupuesto de más de 83.000 euros
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento ha decidido renovar la red de agua potable de la calle San Onofre. Los planes de Sostenibilidad Ambiental pasan por comenzar el próximo mes de enero dichas obras, presupuestadas en algo más de 83.000 euros y con un plazo de ejecución de cuatro meses.
La concesionaria del servicio de agua, Hidralia, realizará dicha actuación en el tramo comprendido entre la Calle Santo Entierro y la Avenida de la Marina, de una longitud aproximada de 243 metros. Durante esta actuación se sustituirá la actual red de abastecimiento de agua potable, de fibrocemento y 100 milímetros de diámetro, por una nueva red de fundición dúctil de 150 milímetros de diámetro. También se renovarán todas las acometidas existentes a las viviendas, que en su mayoría son de plomo.
Para poder mantener el suministro de agua en las viviendas de este tramo mientras se ejecutan las obras se instalará una red de abastecimiento provisional y acometidas provisionales a cada inmueble. «Una de las prioridades del Área Municipal será minimizar las molestias a los vecinos y asegurar que éstos cuenten con agua potable en sus hogares mientras las obras se desarrollan en su barriada», aseguró el delegado general del Área, Francisco Romero. El acerado de las calles objeto de la actuación será renovado en su totalidad por losas grises de 36 tacos. Además se repondrán todos los servicios y se llevarán a cabo aquellas actuaciones complementarias que sean necesarias.
Romero recordó que estas obras se suman a las recientemente anunciadas por el Área Municipal de renovación de la red de agua potable de la Avenida Constitución, en el tramo entre las calles Pintor Hernández Homedes y Marqués de Recaño. Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de más de 360.000 euros y con un plazo de ejecución de seis meses, solucionará los problemas de presión y caudal de la zona, ya que el escaso diámetro de las redes existentes, de menos de 300 milímetros, dificulta el transporte de agua potable, agravándose el problema en caso de avería en la red de suministro de agua potable.
Para mejorar la presión y el caudal del agua, las tuberías de la nueva red de agua potable contarán con diámetros mayores. De esta forma, los 200 metros de la primera fase contarán con tuberías de 400 milímetros de diámetro y los 120 metros de la segunda fase dispondrán de tuberías de 300 milímetros de diámetro.
La instalación de estas nuevas redes de agua, así como las nuevas acometidas y conexiones con las redes existentes en la zona, supondrán la eliminación de parte del pavimento de las calles objeto de las obras, diversas obras complementarias y la reposición de todos los servicios afectados, como abastecimiento de agua, alumbrado público o distribución eléctrica.
Ver los comentarios