EMPLEO

Buscan alternativas para construir una depuradora y un estero de engorde de moluscos en San Fernando

Proponen que se constituyan en cooperativa para poder acceder a las diferentes ayudas y subvenciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía se ha reunido hoy con la Asociación de Mariscadores Virgen del Carmen de San Fernando con el objetivo de analizar su situación y buscar alternativas viables para solucionar sus problemas a la hora de sacar adelante su proyecto para construir una depuradora de moluscos y un estero de engorde.

Al encuentro han asistido representantes de los mariscadores así como el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, la secretaria general de la Delegación y el responsable de servicio de Pesca.

Asimismo han acudido tres responsables de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, con el secretario general de la Delegación a la cabeza y un representante del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) y otro de la agencia IDEA (Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía).

Los mariscadores han expuesto la precaria situación económica así como la falta de infraestructuras a la que se enfrentan para ejercer su actividad, derivadas de la falta de inversiones públicas.

Durante el encuentro se han analizado estos problemas con la finalidad de buscar soluciones viables a los mismos dentro de las competencias de la Junta y del próximo marco de ayudas. Los técnicos de la Junta les han sugerido la posibilidad de que se constituyan como cooperativacon lo que tendrían más facilidades para acceder a ayudas.

Hasta la fecha las subvenciones que habían solicitado a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural se han resuelto desfavorablemente ya que la Asociación incumplía con los requisitos necesarios estipulados en la orden de regulación de las mismas y con las normas que vienen determinadas por los Fondos Europeos y por la Ley General de Subvenciones.

Entre otros factores la asociación no cumplía con la condición indispensable de tener fondos propios o capital social escriturado por valor del 25% de la inversión total solicitada.

Ver los comentarios