Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SANIDAD

La Junta asume por fin de forma definitiva la gestión del hospital de San Carlos

El SAS ha incluido recientemente un nuevo quirófano de Cirugía Mayor Ambulatoria y los servicios de Rehabilitación y Exploraciones digestivas

CARLOS CHERBUY
Actualizado:

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que permitirá la aceptación de la titularidad de los edificios donde se ubican el Hospital de San Carlos y la Cámara Hiperbárica. De esta forma, la Junta de Andalucía asume de forma definitiva la gestión de estas instalaciones sanitarias una vez hecho efectivo, el pasado 18 de noviembre, el traspaso de los más de 300 trabajadores que componen su plantilla de personal civil a través de su asignación al Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El inmueble del complejo hospitalario tiene una superficie de 27.834 metros cuadrados e incluye las dependencias de consultas externas, mientras que el de la Cámara Hiperbárica supera los 631. La cesión de estos edificios y la incorporación del personal civil al SAS se enmarcan en el protocolo suscrito el pasado mes de enero por la Junta y el Ministerio de Defensa para el traspaso del hospital militar.

Esta decisión consolida la colaboración que ambas administraciones mantienen desde el año 2005 para dar asistencia a la población civil de San Fernando y la Bahía de Cádiz en el Hospital de San Carlos y a los militares en el Puerta del Mar de Cádiz.

El centro hospitalario isleño ofrece una amplia cartera de servicios, con consultas externas de trece especialidades (Anestesia, Cardiología, Cirugía General y Digestiva, Dermatología, Aparato Digestivo, Endocrinología, Neumología, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología y Urología).

A esta infraestructura, el SAS ha añadido recientemente un nuevo quirófano de Cirugía Mayor Ambulatoria y la puesta en marcha de los servicios de Rehabilitación y Exploraciones Digestivas . El Hospital de San Carlos realizó el pasado año más de 45.000 consultas externas de población civil, así como 2.400 intervenciones quirúrgicas y más de 29.000 procedimientos diagnósticos.

Mientras se siguen ampliando servicios desde los colectivos continúan las quejas por desconocer una hoja de ruta con respecto al centro. Quieren saber las especialidades que vendrán, los plazos para abrir plantas y la fecha para tener todo el centro sanitario abierto y en funcionamiento.

Todo ello cuando ‘Los Olvidados de San Carlos’ siguen manifestándose a las puertas del centro para pedir la readmisión de los 50 trabajadores de empresas auxiliares que fueron despedidos durante el traspaso de Defensa a la Junta.