Ciudadanos critica la «elevada» presión fiscal de la ciudad
Según la formación, el informe de los tributos de la CEC demuestra, al contrario de lo que defiende el Ayuntamiento, que La Isla está por encima de la media
Actualizado:El grupo municipal Ciudadanos discrepa de la versión ofrecida por el equipo de Gobierno local sobre la baja fiscalidad en San Fernando a raíz del informe emitido por la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) sobre los tributos de los municipios de la provincia de Cádiz en el año 2014.
Así, respecto del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), San Fernando ha tenido en los años 2011 y 2012 el Tipo Impositivo de gravamen más alto (de 1,1418 %). En el año 2013 se subió al 1,23 y en 2014 se redujo al 1,14 por aplicación de un coeficiente de actualización del Valor Catastral del 1,10%. «De no haber reducido el tipo de gravamen, el IBI se habría disparado como consecuencia de la subida del valor catastral de los inmuebles». El resultado final en 2014 sitúa a La Isla en el término medio (23) de los municipios de la provincia (44).
En cuanto a locales y oficinas, de entre los ocho mayores municipios de la provincia, San Fernando tiene una fiscalidad superior a Chiclana, El Puerto y Algeciras. «Nuestra ciudad solo ocupa el último lugar en el IBI de inmuebles rústicos, lo que se justifica porque tenemos un coeficiente de fincas rústicas casi inexistente», expuso Javier Cano, representante de la formación.
Con respecto al impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, San Fernando ocupa el puesto 11 de los 44 municipios y el quinto para camiones. En lo que afecta al Impuesto sobre Construcciones, Obras e Instalaciones, «nuestra ciudad pertenece al selecto club de los ocho municipios que aplican el límite máximo autorizado legalmente, ocupando el cuarto puesto en la lista de los 44 de la provincia».
Sobre la tasa por recogida de basura, San Fernando ostenta el puesto número 11 de entre los 44, que en el caso de comercios sube al puesto octavo, «lo que contrasta con el escaso grado de satisfacción en la sociedad isleña». La tasa por el inicio de actividad económica no se viene aplicando desde el año 2012.
En relación a la tasa por examen y tramitación de licencias urbanísticas, San Fernando está dentro de los cinco municipios que suben en 2014 el tipo aplicable, lo que sitúa a La Isla en el sexto puesto. En la tasa de vado, la ciudad ocupa el puesto octavo a nivel provincial.
«Todos estos datos suministrados por la Confederación de Empresarios de Cádiz demuestran que los tributos que pagamos los isleños están situados muy por encima de la media de los municipios de la provincia de Cádiz y que la única bajada en el tipo de gravamen en el IBI urbano se ha producido en el año 2014 para compensar el incremento del valor catastral de los inmuebles», aseguró el representante de Ciudadanos, Javier Cano.