Uno de los taxis aparcado frente a la puerta del CEFOT antes de iniciar la protesta.
Uno de los taxis aparcado frente a la puerta del CEFOT antes de iniciar la protesta.
INSTALACIONES MILITARES

Primera protesta en contra del cierre del CEFOT de San Fernando

Más de medio centenar de taxis recorren la ciudad en una caravana que muestra el rechazo a la marcha del recinto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es la primera y puede que no sea la última. Más de medio centenar de taxis partieron desde la entrada de las instalaciones del Centro de Formación de Tropa (CEFOT) de San Fernando, en una manifestación que pretendía mostrar el rechazo del sector al posible cierre del recinto. Una caravana que recorrió toda la ciudad y que finalizó en la plaza del Rey donde encontraron el apoyo de gran parte de colectivos como la plataforma 'La Otra Cara de La Isla', 'Los Olvidados de San Carlos' o la Federación de Vecinos.

Todo ello cuando el viernes se va a llevar a cabo un Consejo de Participación Ciudadana en el que las asociaciones realizarán diferentes propuestas e iniciativas para que se haga visible el apoyo social al CEFOT, cuya marcha significaría la pérdida de un impacto económico de más de seis millones de euros, al acoger a más de 1.200 alumnos al año.

En la plaza del Rey el presidente de los taxistas, Francisco González, leyó la carta que ha enviado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al ministro de Defensa, Pedro Morenés, y la Jefatura de Estado Mayor del Ejército, en la que se deja claro el perjuicio económico que significaría para la ciudad. González reconoció que actualmente por las tardes "los taxistas realizan prácticamente servicios al Centro de Formación de Tropa, por lo que su cierre sería un palo muy duro".

El alcalde de la ciudad, José Loaiza, también estuvo en la concentración y advirtió que desde el Ejército la intención es que permanezca tanto el centro de San Fernando como el de Cáceres (son los dos CEFOT que existen en toda España) pero que todo dependerá de las necesidades de racionalización de Defensa de acuerdo al presupuesto. Desde Cáceres ya dan por salvado su instalación tras la contestación del Gobierno de no existir planes para recortar suministros ni servicios del equipamiento extremeño.

"No hay nada decidido aún y así lo ha vuelto a destacar la subdelegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, en sus últimas declaraciones. La intención es que permanezcan los dos pero todo depende del presupuesto. Por ello la presión social es tan importante para que se conozcan los intereses de los isleños", dijo Loaiza.

Por su parte el presidente de la Asociación de Comerciantes de la ciudad (Acosafe), Manuel Luna, también evidenció el golpe que sería para los establecimientos y negocios isleños perder el CEFOT. Estamos en contra y haremos cuanto esté en nuestras manos para evitar este posible cierre".

Ver los comentarios