El tranvía volverá a pasar la noche en la primera parada de La Ardila
El tranvía volverá a pasar la noche en la primera parada de La Ardila
TRANSPORTE PÚBLICO

El tranvía espera para poder recorrer por primera vez el centro de San Fernando

Los trabajos se centran en las pruebas de electrificación y no será hasta el martes o el miércoles cuando comience a circular

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tranvía aún espera en la parada de La Ardila para poder recorrer por primera vez el centro de San Fernando. Actualmente los trabajos se centran en las pruebas de electrificación por lo que no será hasta el martes o incluso el miércoles cuando los isleños puedan ver al vehículo circular por la calle Real.

La Consejería de Fomento y Vivienda, administración impulsora del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz, está comprobando el correcto funcionamiento de las instalaciones de energía de esta infraestructura, trabajos que preceden al inicio de las pruebas dinámicas con la unidad del tranvía, estacionada en La Ardila.

Las pruebas en estas instalaciones de energía se realizan ya con la tensión eléctrica, de ahí que también se estén comprobando las protecciones existentes en la catenaria instalada a lo largo de todo el trazado entre La Ardila y el Pinar de los Franceses, por el que se desarrollarán las pruebas dinámicas con la unidad estacionada en la parada de la Ardila.

Una vez completado el correcto funcionamiento se procederá al inicio de las pruebas dinámicas con el vehículo en el trayecto entre Ardila y Pinar de los Franceses, de casi 10 kilómetros, que dispone de toda la infraestructura, vía y electrificación ejecutada.

Esta primera fase de ensayos, que se prolongará hasta el próximo 29 de noviembre, se denominan pruebas de compatibilidad, pues consisten en testar la integración entre la infraestructura, la vía y el material rodante (vehículo).

El primer recorrido de la unidad, a velocidad muy reducida, tendrá por objeto cotejar la adecuación de la unidad a la geometría de la plataforma tranviaria y al gálibo de la catenaria.

A partir de ese recorrido, las pruebas que se desarrollarán, principalmente entre la parada de Venta Vargas y la parada de El Pinar de los Franceses, implicarán test de aceleración y frenado, entre otros elementos.

Ver los comentarios