Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Entrega de alimentos en la concentración que se lleva a cabo en el Tercio de Armada
HUELGA

Las limpiadoras de instalaciones militares se concentran en el TEAR

La asociación de parados Bahía de Cádiz les dona unos 50 kilos de alimentos ante la situación que atraviesan por los impagos

CARLOS CHERBUY
Actualizado:

Las limpiadoras de las instalaciones militares en San Fernando suman ya 21 días en huelga. Reclaman el pago de sus nóminas y ante la falta de garantías por parte de la empresa adjudicataria del servicio (Cleanet) han decidido continuar con las protestas. Esta vez delante del Tercio de Armada (TEAR), pero no descartan realizar futuras acciones en puntos más céntricos como el Ayuntamiento.

Todo ello cuando el paro se ha extendido a toda Andalucía por la misma razón. Actualmente la empresa debe las nóminas de septiembre y octubre una vez que ya abonó la de agosto, si bien en las reuniones mantenidas con la plantilla no ha dado seguridad de que pueda cumplir con le calendario establecido de pagos, motivo por el que las concentraciones continúan.

Y es que el problema no proviene de los impagos de Defensa, Ministerio que está al día con la factura del servicio, sino que es causa de la propia gestión de la firma, tal y como se le ha reconocido a las propias trabajadoras. Unas personas (en toda la provincia son unas 150) que comienzan a pasar serias dificultades ante la falta del sueldo y por ello han realizado un llamamiento a la ciudadanía para la recogida de alimentos.

La asociación de parados Bahía de Cádiz ha sido la primera en atender a esta petición y ha entregado unos 50 kilos de comida durante la protesta que se ha llevado en la entrada del TEAR. «Hay familias que lo están pasando muy mal y que precisan de una ayuda. Están pasando dificultades y todo porque no cobran sus nñominas ni se sabe si la situación va a ir a peor porque no dan seguridad ninguna», advirtió Mari Paz Flor, secretaria general de Construcción y Servicios de CC.OO Cádiz.

Precisamente CC.OO llama la atención sobre el papel de Defensa , a la que pide que intervenga «de una vez» en el conflicto y que cese la concesión que mantiene con Cleanet, una empresa que no paga a sus trabajadoras. Todo ello cuando la empresa tampoco da su brazo a torcer sobre una de las principales reclamaciones de la plantilla, el aumento del personal fijo.

La empresa mantiene actualmente a una sola trabajadora indefinida, aunque a tiempo parcial, en cada centro de trabajo a modo de responsable. El resto se compone de personas contratadas por pocos meses.