Normalidad y buen ambiente en el inicio de los Sanfermines 2016
Tan solo Bildu ha querido dar la nota ante la ausencia de ikurriña en el balcón Consistorial
¿Se imaginan lo qué son 204 horas de fiesta ininterrumpida , con alegría y buen humor, música, jolgorio... Pues eso es lo que se ha iniciado a las doce del mediodía en punto, hoy en Pamplona.
«Pamploneses, pamplonesas ¡Viva San Fermín! Iruindarrak ¡Gora San Fermín!! Con las tradicionales palabras, Jesús Ilundain, «El Tuli »ha sido el encargado de dar inicio a los Sanfermines de este año 2016, Nada más lanzar el cohete, ha dicho que las primeras personas en las que ha pensado han sido sus padres y su familia. Y luego de sus amigos de la Peña Los de Bronce, su peña de toda la vida, algunos de los cuales ya no se encuentran entre nosotros.
Se inician así ocho días y medio de todo tipo de actividades . Sólo las que organiza el Ayuntamiento de Pamplona son 410 y en las que ha invertido 1,95 millones de euros. Pero también hay muchas más actividades que organizan las peñas, asociaciones y colectivos. Son actos privados pero a los que están invitados todos los pamploneses y foráneos que se quieran acercar.
Porque si por algo se caracterizan los Sanfermines es por ser las fiestas más populares del mundo, en el que todos tienen su espacio y sus actos con los que puede disfrutar 24 horas al día , si el cuerpo aguanta. Lo más conocido son los encieros de toros, pero éstos sólo duran 3 minutos frente a los 1.437 minutos restantes del día en el que también hay actividad, fiesta y alegría. De hecho, si se pasea en estos momentos por Pamplona, puede ver a toda la ciudad entera más los visitantes que han venido de otros lugares, disfrutando de unas fiestas que, como dice la canción, son «unas fiestas sin igual».
Especialmente en los días previos al comienzo de las fiestas, El Tuli ha recordado cómo en su niñez el inicio de los Sanfermines lo marcaba el cohete que lanzaba un agente de jardines que aparecía en la plaza del Castillo la tarde del 6 de julio y decía: «Hala, ya han empezado las fiestas». Pero apenas se enteraba nadie. Hoy, 70 años después, miles de personas esperan con impaciencia durante toda la mañana en la plaza Consistorial que lleguen las 12 del mediodía.
Sin apenas polémica
Una de las notas características del Chupinazo de este año 2016 será la ausencia de polémica en el Chupinazo. Y eso a pesar de que el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón , ha colocado un quinto mástil en el balcón Consistorial que ha dejado vacío en protesta por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que dijo el pasado 29 de junio que invitar a parlamentarias vascas con la única excusa de poder colocar la ikurriña era «fraude de ley».
Nada más salir la sentencia, Bildu ya dijo que la ikurriña, «de una manera u otra» estaría presente en el Chupinazo 2016 . Y así ha sido. Además del mástil vacío, varios concejales de Bildu y también de Geroa Bai han sacado una ikurriña en uno de los balcones principales de la fachada principal.
Entre el público, también han llevado hasta el centro de la plaza Consistorial una ikurriña de grandes proporciones, la ikurriña de todos los años. Pero rel resto de vecinos y, sobre todo, visitantes de Pamplona, no quieren saber nada de política, al menos, durante los próximos 9 días. Y se han dedicado exclusivamente a disfrutar, reír, baila, comer, beber y, en definitiva, ser felices durante las próximas 204 horas de julio.
Noticias relacionadas