San Fermín 2015
Dos heridos por asta en el encierro de los Garcigrande, el más rápido de los sanfermines 2015
10.20
Mañana será el turno de los Miura y la última ocasión para correr delante de los toros en las calles de Pamplona este año. ¡Hasta mañana!
10.15
«Los astados se han mostrado enormemente nobles y, pesa a caerse, en ningún momento han hecho por los mozos más que para quitárselos de encima, sin derrotar a los lados. Y en esos gestos de quitárselos es donde se han producido las dos cornadas de hoy», señala Pablo Ojer en su crónica del séptimo encierro de los Sanfermines
9.35
En esta fotogalería hemos recogido algunas de las mejores imágenes que nos han llegado hasta ahora del trepidante encierro de los Garcigrande .
8.55
Los heridos son J.E.S., un joven de Calahorra (La Rioja) de 22 años, que resultó corneado en la pierna en Mercaderes y B.D.C., un valenciano de 32 años, que recibió una cornada en el abdomen en el tramo de Espoz y Mina. Ambos casos siguen pendientes de valoración. El contusionado es un joven de 18 años, X.B.C. de Lizoain (Navarra), con traumatismo en la rodilla.
8.25
Desde el Complejo Hospitalario de Navarra confirman que son dos personas las que han resultado heridas por asta de toro en el encierro de los Garcigrande. Hay un tercer traslado por contusión.
8.10
Juan José Padilla , que abrirá el cartel esta tarde en la plaza, es una figura muy querida en la capital navarra. «Pamplona es una ciudad que se me entregó en el año 99 y hay un feeling, unos lazos de cariño y de respeto. Aquí soy muy feliz », ha señalado a los micrófonos de TVE. El diestro ha calificado el encierro de «limpio», tiene buenas vibraciones para la corrida: «Ojalá que esta tarde tengan buenas condiciones para embestir»
8.04
El primer balance de heridos no es bueno: Dos cornadas . Hay un herido por asta en Mercaderes, con una cornada en la pierna y otro en Espoz y Mina, alcanzado en el abdomen.
8.03
Dos minutos y doce segundos . La carrera más rápida de estos sanfermines 2015
Los primeros llegan al callejón entre mozos. El resto llega con cuentagotas
Un toro negro encabeza la manada desde la cuesta de Santo domingo. En Estafeta parece que ha cogido a un corredor junto a la pared. La manada se disgrega
8.00
Se enciende el cohete. Se abren las puertas y los mansos conducen a los toros por la cuesta
7.59
Último cántico. Suerte a todos!
7.57
Llega el segundo cántico . Quedan tres minutos para que se abran las puertas de los corrales de Santo Domingo y los toros enfilen cuesta arriba la carrera entre los mozos camino a la plaza de toros
Suena el primer cántico a San Fermín. Los mozos acompañan la canción con el periódico en la cuesta de Santo Domingo, donde está la ornacina con la imagen del primer obispo de Pamplona, según la tradición
7.48
Los corredores ya se preparan para la carrera. Intercambian deseos de buena suerte entre ellos, ejercitan sus músculos, se concentran. Solo faltan unos minutos
7.35
En lo que va de los sanfermines 2015, los servicios de Cruz Roja Navarra han atendido en el encierro a 399 personas , según informaban en su Twitter
7.27
Aunque en el encierro del domingo, con toros de Conde de la Maza, no se registró ninguna herida por asta, el debut el sábado los de José Escolar fue muy accidentado y dejó cuatro cornadas. Los encierros de este fin de semana han sido los que más heridos por asta de toro han dejado en Pamplona en sábado y domingo en los últimos seis años. El año pasado, los encierros de fin de semana de sanfermines se saldaron sin heridos por asta.
Eugenio de Mora cortó ayer la única oreja en la muy difícil corrida del Conde de la Maza, dando muestra de su buen oficio. Los toros habían sido un regalo para los corredores del encierro al correr divididos, dejando hueco a los mozos, y sin dejar sin embargo heridos. Solo hubo un traslado por una luxación de hombro de un joven de Oviedo, de 22 años.
7.15
La ganadería de Garcigrande se formó hacia 1929 por Gabriel González Fernández con parte de la ganadería de Arribas Hermanos, en 1949 se dividió la ganadería entre sus hijos, correspondiendo un lote a Florencia González Martín, haciéndose cargo tras su fallecimiento en 1955 Isabel Rosa González, que se la vendió a don Germán Pimentel Gamazo en 1961. En 1965 la adquieren los hermanos Blanco Coriso, que la anunciaron a nombre de «Maribáñez», variando el hierro.En 1980 se agregaron dos sementales de la ganadería de José y Juan, procedentes de Dionisio Rodríguez, y ese mismo año la adquirió Domingo Hernández, que la anunció «Garcigrande», con su esposa como representante, eliminando todo lo anterior y formándola con un lote de hembras y dos sementales de don Juan Pedro Domecq
7.04
Pasado el concurrido fin de semana y el ecuador de las fiestas, los mozos más experimentados confían en correr hoy con más holgura y poder colocarse ante las astas de los toros salmantinos que serán lidiados por la tarde por Juan José Padilla, Julián López El Juli y Miguel Ángel Pereda.
7.00
La carrera que protagonizó «Avenero» en los Sanfermines del año pasado fue una de las más espectaculares que se recuerdan. Dejó dos heridos por asta de toro y aún pareció poco para lo que se vivió en el debut de los Garcigrande en Pamplona. De ahí que hoy se palpe temor y expectación ante su segundo encierro.