San Fermín 2015
Los nobles Fuente Ymbro hacen gala de su fama con un encierro limpio
Los toros de Fuente Ymbro hacen gala de su fama con un encierro limpio en el que los mozos han podido lucirse
9.11
Aquí puedes ver algunas de las mejores imágenes que nos han llegado hasta el momento del encierro de Fuente Ymbro
8.35
El balance definitivo es de un solo traslado al complejo hospitalario de Navarra con una luxación de codo, aunque poco después se confirmaba que éste no era del encierro por lo que el parte de heridos es totalmente limpio . Evolucionan favorablemente en el hospital el australiano Tim Logan, de 26 años, herido por un cabestro con dos puntazos en la plaza el miércoles y el navarro de San Adrián J.S.R., de 52 años que sufrió «traumatismo craneofacial con fractura de huesos y tabique nasal», de pronóstico «menos grave».
8.15
Se ha solicitado un segundo traslado por otra contusión en el brazo desde el tramo de Santo Domingo
8.05
Cruz Roja ha solicitado una ambulancia en el tramo de Estafeta por una contusión en un brazo, según informa en Twitter. Se confirma en este primer balance provisional que ha sido un encierro limpio.
8.03
Con cuentagotas van llegando a la plaza. Dos minutos y 24 segundos. No parece que haya habido cornadas
Dos mansos llegan a la plaza seguidos de dos de los toros. El resto se han quedado atrás descolgados
Un manso encabeza la manada con el único toro negro hasta la calle Estafeta, donde el grupo se disgrega y permiten bonitas carreras de los mozos. Hay un corredor que se ha caído y ha sido arrollado por varios astados
8.00
Allá van. ¡Suerte!
7.59
Tercer y último cántico implorando la protección de San Fermín antes de abrir la puerta a los toros de Fuente Ymbro.
7.57
Segundo cántico a solo tres minutos de que se encienda el cohete en los corrales de Santo Domingo
Primer cántico a San Fermín, el primer obispo de Pamplona según la tradición. Aquí puedes leer su historia salpicada de elementos legendarios, como el mismo suceso milagroso del hallazgo de su tumba en Amiens
Conforme pasan los minutos, se acrecienta la tensión entre los que van a correr el encierro. Unos ejercitan sus músculos, otros se ajustan las zapatillas, los hay que rezan y todos se concentran en silencio. Saben que pueden estar jugándose la vida. Éstos eran sus gestos minutos antes del encierro de ayer
En 1899 no hubo Chupinazo, ni se vestía de blanco y rojo, ni tampoco había peñas, pero sí encierros. Ernest Hemingway no llegaría hasta 1923 y los «forasteros» de entonces eran los llegados de Tudela o de Tafalla. Pero sí había encierros, que comenzaban a las 6 de la mañana. «Es un deporte puramente navarro, imposible de desarraigar de las costumbres», se relataba en la revista «Blanco y Negro». El escrito describía cómo «la población entera presencia el paso rápido del ganado por el camino que marcan vallas y burladeros improvisados entre la puerta Rochapea y la Plaza de Toros» y cómo «a todo correr van los aficionados, los jóvenes del pueblo como de las clases acomodadas, que en tremenda irrupción invaden el circo taurino precediendo al ganado». Nada decía, claro está del cántico a San Fermín en la cuesta de Santo Domingo, puesto que data de 1962.
7.39
Hoy volverá a hacer calor en Pamplona . Se espera una nueva subida de temperaturas, especialmente las máximas, para este quinto día de fiestas. Cielos despejados y el termómetro oscilará entre 13 y 37 grados, según señala la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.
7.28
Tal día como hoy, 10 de julio, perdía la vida en el encierro el joven de 27 años y vecino de Alcalá de Henares Daniel Jimeno . Descendiente de navarros y habitual en los Sanfermines, Jimeno murió a la entrada del callejón al ser corneado en el cuello por un toro de Jandilla llamado «Colorado». Es la última víctima mortal de los encierros de Pamplona. El año pasado sus padres colocaron un ramo de flores blancas y rojas en un poste del vallado en su recuerdo
En la corrida de ayer, la presunta bravura de «Jubilado» no la confirmó en el ruedo; ni él, ni sus hermanos. Todos los toros lucieron unos pitones espectaculares: «perchas para colgar todo un ropero», como señala Andrés Amorós en su crónica. Sebastián Castella, autor de la faena más notable, e Iván Fandiño cortaronn una oreja a los dos mejores toros de la descastada corrida de Victoriano del Río.
7.15
Los astados de Fuente Ymbro, con divisa verde y procedentes de San José del Valle (Cádiz), fueron desembarcados el pasado 1 de julio en los Corrales del Gas, hasta donde llegaron siete hermanos de hechuras muy parejas y pelajes castaños, colorados y negros. Por la tarde serán lidiados por por Miguel Abellán, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño .
En el encierro de ayer hubo un mozo que recibió un aluvión de críticas de sus compañeros al coger al toro por un cuerno durante varios metros del recorrido, creando peligro para él y para el resto de los participantes. Los encierros tienen sus normas, precisamente para evitar que incautos provoquen más riesgos de los que ya de por sí existen en la carrera. Las multas por incumplirlas pueden acarrear hasta los 3.000 euros.
«Jubilado» fue protagonista del encierro de los Victoriano del Río de ayer, y de algunas de las mejores imágenes que se tomaron. En esta fotogalería puedes ver una selección.
7.03
Solo uno de los cinco corredores que fueron trasladados ayer al Complejo Hospitalario de Navarra tras el tercer encierro de los sanfermines , quedó ingresado. Se trata del navarro de San Adrián J.S.R., de 52 años y, quien, según el parte médico, llegó procedente de la Curva de Mercaderes con «traumatismo craneofacial con fractura de huesos y tabique nasal», de pronóstico «menos grave». Los otros cuatro recibieron el alta tras ser atendidos. También abandonaron los hospitales todos los heridos en encierros anteriores, a excepción del australiano de 27 años que fue corneado en el muslo en la Plaza de Toros durante el encierro del miércoles, aunque su evolución es favorable, según informó ayer el Gobierno de Navarra.
7.00
Viernes. Último encierro antes de las aglomeraciones del fin de semana. Es una buena oportunidad para quienes busquen correr sin tantas apreturas. Hoy, además, con los nobles toros de Fuente Ymbro , que en las diez ocasiones que han participado en los sanfermines, apenas han protagonizado escenas de peligro. Los animales de esta ganadería gaditana tienden a correr hermanados a gran velocidad. El año pasado sellaron el encierro más limpio de los sanfermines. En la memoria queda, eso sí, el montón que se produjo en 2013 a la entrada de la plaza en el que 23 corredores resultaron heridos, dos de ellos en estado crítico.