Normas del encierro de San Fermín

¡No se toca al toro!

Las irresponsabilidades en el encierro se pagan con una multa... o con la vida

¡No se toca al toro! efe

pablo ojer

Todos los años surge en el encierro la figura del patán . El año pasado fue el chaval que no tuvo mejor idea que hacerse un selfie cuando llegaba la manada . Este año hemos tenido el infeliz que no ha tenido mejor idea que agarrarse al cuerno de un toro y recorrer varios metros con el consiguiente peligro para él y para el resto de corredores. Afortunadamente, los mozos han sabido reaccionar y le han increpado con fuerza. Además, los agentes de la Policía Foral le pondrán la correspondiente multa.

Como se suele decir, no es por el dinero, que también, sino por el peligro que acarrean las actitudes inconscientes. No sería la primera vez que un mozo resulta gravemente herido por la acción irresponsable de otra persona.

Por eso, conviene recordar que el encierro cuenta con una normativa amplia y muy estricta . Recordemos algunas de las normas principales.

1.- Prohibido correr con bolsos, mochilas o elementos que puedan entorpecer la carrera. De por sí, ya es más incómodo correr con estos complementos. Pero además, los bolsos o mochilas se mueven y pueden golpear o molestar a otros corredores. Y ya como el toro introduzca el cuerno entre el bolso o mochila y el cuerpo, las heridas pueden ser muy graves.

2.- Prohibido correr con chancletas, calzado inadecuado o descalzo . Las calles de Pamplona no son adecuadas para correr descalzos. El piso es adoquinado y puede haber suciedad. Las chancletas o el calzado inadecuado puede desprenderse fácilmente y además de incomodar la carrera de la propia persona, puede golpear o molestar al resto.

3.- Prohibido correr en estado de embriaguez , bajo influencia de drogas o sin estar en plenas condiciones físicas o psíquicas. En este aspecto, poco hay que explicar. Más de un mozo ha resultado muerto por correr delante de los toros bajo la influencia del alcohol o las drogas.

4.- Prohibido permanecer en el recorrido del encierro sin intención de correr delante de los toros. En el encierro de ayer día 8, nada más pasar la curva de la Estafeta, se heló la sangre ante la mirada de un toro a un mozo que permanecía quieto en un portal. Afortunadamente el toro fue noble y no fue a por el mozo. En caso contrario le podía haber empalado contra la pared. Además, las personas que esperan junto al vallado sin intención de correr pueden distraer al toro y propiciar que se dé la vuelta.

5.- Prohibido tocar a las reses. Esto es lo sucedido en el encierro de hoy. Si usted camina por la calle y alguien le toca la espalda o la cabeza, ¿no se da la vuelta? Pues lo mismo puede pasar con el toro.

6.- Prohibido citar a los toros o llamar su atención por detrás. Ayer un manso provocó grave peligro en la cuesta de Santo Domingo cuando un mozo le citó y le hizo darse la vuelta. Incluso bajó unos metros en dirección contraria y llegó a embestir al mozo a pesar de ser un cabestro.

7.- Prohibido sacar fotografías o grabar imágenes en el recorrido mientras se corre. Esta prohibición se refiere al patán del selfie del año pasado. Al toro hay que mirarle a la cara, no a través de la pantalla de la cámara. Y ya si nos ponemos a encuadrar, enfocar, etc, una multitud puede chocar contra uno, y una manada de morlacos de cientos de kilos pasar por encima.

Hasta 3.000 euros de multa

Si respetar su propia vida o la de los demás no es aliciente suficiente para cumplir la normativa municipal, existe una serie de multas que pueden, como mínimo, fastidiarte los Sanfermines .

Se consideran faltas muy graves, sancionables con multa de 1.501 a 3.000 euros , la participación en el encierro con medios mecánicos de desplazamiento (patines, monopatines, bicicletas etc.), la reiteración de faltas graves y cualquier actitud que genere riesgo para la integridad física de las personas, incluida la de la persona infractora.

Serán faltas graves, con multa de 751 a 1.500 euros , la instalación de elementos que invadan el espacio horizontal, vertical o aéreo del recorrido, salvo autorización expresa y singular del Ayuntamiento, o sobrevolar el mismo.

También se sanciona así permanecer en el recorrido en estado de embriaguez, bajo los efectos de sustancias estupefacientes o sin ostentar plenas condiciones físicas y psíquicas; y arrojar objetos en el recorrido del encierro una vez que ha sido limpiado o durante su desarrollo.

La misma consideración tiene correr hacia las reses o detrás de ellas creando peligro, y tocar, citar o llamar la atención de las reses, salvo que se realice para evitar una cogida.

Asimismo son faltas graves pararse en el recorrido y quedarse en el vallado, barreras o portales de manera que se dificulte la carrera o defensa de los corredores; y utilizar sin autorización cualquier medio reproductor de imagen o sonido dentro del recorrido o de los vallados reservados.

La tabla de faltas leves, que llevan aparejada multa de hasta 750 euros , recoge, entre otras, encaramarse a elementos que no ofrezcan garantía de seguridad suficiente dentro del recorrido del encierro, situarse en las zonas y lugares del recorrido expresamente prohíbidas, y desbordar las barreras o límites que los agentes establezcan en el recorrido del encierro.

Será además falta leve mantener abiertas las puertas y portales de los edificios situados en el recorrido del encierro, llevar vestuario o calzado inadecuado para la participación en él y portar objetos inconvenientes para el buen orden y seguridad del encierro (mochilas, bolsos, botellas, vasos, máquinas fotográficas o de vídeo, aparatos para grabar imágenes, micrófonos, etc.).

¡No se toca al toro!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación