San Fermín 2015

Los toros de Joselito debutan con un rápido y limpio encierro

Los toros de Joselito debutan con un rápido y limpio encierro efe

8.06

El primer balance provisional de heridos ... ¡está en blanco! No hay ninguna incidencia reseñable hasta el momento

Un rápido encierro de tan solo 2 minutos y 14 segundos

Se ven carreras de mzos en la calle Estafeta, donde los toros corren juntos, salvo uno que va un poco más retrasado

Suben hermanados la cuesta de Santo Domingo. Un toro adelanta a los cabestros en la plaza del Ayuntamiento

7.59

Ya se han completado los dos cánticos más . Suena el cohete. Suerte!

7.55

Primer cántico a San Fermín. Solo faltan cinco minutos...

7.55

Las estadísticas no vaticinan cómo será el encierro de hoy, pero en los últimos tres encierros celebrados el 8 de julio no ha habido ningún herido por asta . Era el día que tenía reservado tradicionalmente Cebada Gago, según recuerdan en el portal taurino Datoros . El más accidentado en esta fecha en los últimos 30 años fue con toros de Guardiola Fantoni en 1987, con cuatro corneados, los mismos que dejaron los astados de Celestino Cuadri en 1990. Desde 1985 sólo tres veces un encierro celebrado en 8 de julio ha bajado de los 2 minutos y 21 segundos: Conde de la Corte (2:12 en 1998), Guadiola Fantoni (2:19 en 1993) y Dolores Aguirre (2:20 en 2014). El encierro más rápido celebrado el 8 de julio en los últimos 30 años lo protagonizaron Conde de la Corte en 1998 (2 minuto y 12 segundos). El más lento fue Cebada Gago en 1992 (7 minutos y 6 segundos).

7.37

Los corredores cuentan ya los minutos y aguardan a que se levante el cordón de la policía municipal para colocarse en su tramo elegido para el encierro. Los pastores revisan a esta hora el recorrido para que todo esté en orden antes de la carrera

7.27

Seis de los once corredores que fueron ingresados ayer tras el primer encierro han recibido el alta hospitalaria, mientras que cinco permanecen ingresados. Entre quienes han recibido el alta médica figuran dos de los heridos por asta de toro D.M.O., de 27 años, de California, quien presentaba una herida superficial por asta en la región lumbar, de carácter leve, y A.B.O. 30 años, de Londres (Reino Unido), quien ha sufrido una cornada en periné, de pronóstico menos grave. Además, según el parte médico facilitado por el Gobierno de Navarra, han recibido el alta M.Z.O., de 21 años, de Estados Unidos, quien ha sufrido un traumatismo facial y S.M.G., de 22 años, de Alfaro (La Rioja), quien presentaba un traumatismo craneal. También han abandonado el hospital D.M.R., de 35 años, de Madrid, quien ha sufrido una luxación en el hombro de pronóstico menos grave y M.P.R., de 57 años, San Sebastián con una contusión leve en el muslo. Permanecen ingresados con pronóstico reservado M.M.D., de 35 años, de San Sebastián de los Reyes, que sufre un traumatismo cráneo facial; F.S.O., de 34 años, de Utah (Estados Unidos), que presenta traumatismo y policontusión, y C.C.N., de 37 años, de Estella (Navarra), que sufre un traumatismo lumbar. Junto a ellos continúan hospitalizados con pronóstico grave R.H.O., de 25 años, de Tempe, Arizona (Estados Unidos), con un traumatismo facial y con pronóstico menos grave M.W.O. , de 38 años, de Estados Unidos, que ha resultado corneado en la axila derecha

Diego Urdiales, Morenito de Aranda y Jiménez Fortes lidiarán esta tarde los toros que dentro de poco más de media hora correrán tras los mozos en el encierro. Urdiales entra en cartel sustituyendo a Antonio Ferrera. Es un cartel inédito porque nunca habían toreado los tres juntos. En la corrida de ayer, Alberto López Simón triunfó con su apasionada entrega y logró tres orejas y salida a hombros de la plaza. Juan José Padilla, toda una leyenda en Pamplona, y Pepe Moral no tuvieron su mejor tarde. Así lo contó Andrés Amorós, toro a toro.

7.15

Marshall Dietrich , uno de los tres heridos por asta de toro en el primer encierro de los sanfermines, decía a Efe sentirse afortunado ayer porque la herida no llegó a rozar órganos vitales. Dietrich, de California (Estados Unidos), de 27 años, fue corneado en la región lumbar cuando se encontraba en la esquina de Estafeta. «Me agaché, me cubrí y traté de pararlo. Luego eché a andar y fue cuando me di cuenta de que me dolía la espalda», contaba ayer. Era la primera vez que participaba en un encierro, y la última: « He tenido mucha suerte, no volveré a hacerlo: solo miraré». Mikel Pollo , donostiarra de 57 años, que ha resultado contusionado en un muslo, decía a Efe minutos después de llegar al hospital que quiere volver a correr un encierro, como acostumbra desde hace 42 años. «Me he debido tropezar y algo se ha caído encima de mi», decía.

La hemeroteca de ABC cuenta con históricas imágenes de los encierros desde 1917. ABC Foto recoge una selección de algunas de las más antiguas

Un vídeo que emite el Ayuntamiento de Pamplona en una pantalla de televisión ubicada en Casa Seminario antes del inicio de la carrera recuerda a los mozos las normas del encierro, como las de respetar las indicaciones que haga no solo la policía sino también los pastores o la de grabar imágenes o sacar fotos mientras se corre. El incumplimiento de las normas supone una sanción económica para el infractor. También está prohibido correr con bolsos, mochilas o elementos que puedan entorpecer la carrera; correr con chancletas, calzado inadecuado o descalzo; correr en estado de embriaguez, bajo la influencia de drogas o sin estar en plenas condiciones físicas y psíquicas; permanecer en el recorrido del encierro, sin intención de correr delante de los toros; tocar a las reses; citar a los toros o llamar su atención por detrás; y sacar fotografías o grabar imágenes en el recorrido mientras se corre. Ayer algunos de los corredores, como este de la imagen, incumplieron la norma de no tocar a las reses en la carrera.

7.08

Para el que aún no haya podido ver el encierro de ayer o quiera recordarlo, este vídeo recoge todo el recorrido de los toros de Jandilla

El encierro de ayer, los toros de Jandilla dejaron el mayor número de mozos corneados (tres) en una carrera de menos de dos minutos y medio de duración, según destacaba el portal taurino Datoros. Fue un encierro veloz, pero también complicado por la cantidad de corredores que había. Se saldó con tres heridos por asta y otros ocho contusionados, casi la mitad de ellos estadounidenses. La secuencia de imágenes de las cogidas de ayer muestran el peligro que se vivió en el encierro. DYA y Cruz Roja atendieron a 83 personas.

7.00

¿Cómo se comportarán en el encierro los toros de El Tajo-La Reina , de Joselito? Ésa es la pregunta que hoy se hacen los que van a participar en el segundo encierro de los sanfermines 2015 y que pasarán a formar parte de la pequeña historia de estas fiestas. Los astados del torero retirado José Miguel Arroyo 'Joselito' debutan en la Feria del toro de Pamplona con el aval de haber protagonizado una gran temporada en Francia. Por su sangre de Juan Pedro Domecq, Torrestrella y Carlos Núñez, algunos vaticinan a estos toros de la finca de San Juan de Piedrasalbas, en Trujillo (Cáceres), una rápida carrera por las calles de Pamplona.

Los toros de Joselito debutan con un rápido y limpio encierro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación