Cualquier excusa es buena para acercarse a Sanfermines
Algunos de los mejores cocineros del mundo, con Joan Roca a la cabeza se acercaron a Pamplona para presentar un aperitivo
![Cualquier excusa es buena para acercarse a Sanfermines](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/08/Cheftis1--644x362.jpg)
Realmente no hace falta ninguna excusa para acercarse a Pamplona. Menos si se celebran los Sanfermines . Pero si además del mero gustazo de conocer una ciudad como la capital navarra, disfrutar de las fiestas más universales le añadimos la posibilidad de conocer y degustar un aperitivo delicioso y divertido diseñado por Mikel Urmeneta , fundador y director creativo de Kukuxumuxu , ¿qué más se puede pedir?
Eso pensaron algunos de los mejores cocineros del mundo, con Joan Roca a la cabeza, que el lunes y el martes se reunieron en Pamplona para conocer la última creación de Kukuxumuxu y el restaurante Europa (1 estrella Michelín) y disfrutar durante 24 horas de las mejores fiestas del mundo.
La cita fue en el citado restaurante, situado en el corazón de Pamplona y la fiesta y con una de las cocinas más conocidas y tradicionales de la capital navarra. Joan Roca , Enrique Olvera , chef del restaurante Pujol (16 del mundo), Yukio Hattori , referente de la cocina japonesa, Carlo Petrini , fundador del movimiento Slow Food o José Mari Aizeaga , director del Basque Culinary Center , conocieron y degustaron de primera mano la última locura de Mikel Urmeneta, a la que dio forma la cocina del Europa, el Cheftis Bull .
El aperitivo Cheftis Bull, representa al simpático toro creado por Urmeneta y está elaborado de la siguiente manera: El cuerpo de atún rojo (toro), las astas de nabo daikon, la arena de pan deshidratado con soja y salsa mirin y las patas donde se sustenta en cuerpo comestible son los alambres retorcidos que envuelven los corchos de las botellas de cava. Cheftis Bull pretende ser un snack versátil y atemporal, que cambie los ingredientes manteniendo su imagen colorida y sencilla. Un plato que arranque una sonrisa y elabore un recuerdo. Un respetuoso gag al maravilloso mundo de la cocina. En definitiva, la tarjeta de presentación de la familia Idoate, dueña y fundadora del restaurante Europa, así como de otras dos prestigiosas cocinas pamplonesas, el Alhambra y el Merca’o.
La esencia, en una mañana
Pero estar en Pamplona un 7 de julio y no disfrutar de los Sanfermines es como ir a la playa y no tocar el agua. Por eso, Juan Mari Idoate , director del restaurante, y del hotel que lo alberga, elaboró un completísimo programa para concentrar en unas pocas horas la esencia de las fiestas.
A primera hora del 7 de julio, cómo no, disfrutaron del primer encierro de los Sanfermines desde un privilegiado balcón de la calle Estafeta. «Tengo al Casino Iruña de la plaza del Castillo (donde se celebra el mítico baile de la alpargata tras el encierro) esperándome a las 8:15; una de las más importantes churrerías de 150 años a las 9:15; a las 10:00, Napardi, una de las sociedades gastronómicas apasionantes, a las 11:30 veremos la Procesión de San Fermín; a las 12 vamos al Apartado (donde se sortean y separan los toros que serán lidiados por la tarde) y a las 15 horas iremos a comer al Alhambra», anunció Juan Mari Idoate. «Esos son los Sanfermines de los que os vais a enamorar, vais a descubrir algo distinto, diferente y único, por el color de la fiesta, por su alegría y por su potencial gastronómico».
Una manera divertida y original de conocer las fiestas de San Fermín.
Noticias relacionadas