Sanidad
Las aguas residuales confirman el control de la pandemia del Covid-19
Los análisis en la estación de La Golondrina indican que la presencia del virus permanece estable desde mediados de octubre, cuando se produjo un repunte
Sanidad
Los análisis en la estación de La Golondrina indican que la presencia del virus permanece estable desde mediados de octubre, cuando se produjo un repunte
El Comité de Emergencia también emitirá recomendaciones temporales a la OMS y sus Estados miembros
La Aemps ha ordenado la retirada de los dos lotes del fármaco «debido a la observación en el producto de dos variantes del virus de Newcastle»
Investigadores del CSIC trabajan en nuevos sistemas para filtrar el aire en espacios cerrados a prueba de agentes infecciosos
La primera potencia mundial se prepara para tratar el virus como una enfermedad casi endémica
La incidencia de gripe ha crecido un 185% esta temporada respecto al año pasado
No es la primera investigación que establece una relación entre los virus y ciertas enfermedades neurodegerativas
Este nuevo fracaso supone un freno en la carrera hacia una vacuna para el VIH, un virus que ya ha infectado a 78 millones de personas y causado la muerte a 39 millones. Actualmente hay 36,9 millones de casos en el mundo, según Onusida
Área sur
La Consejería distribuye una protección frente a esta enfermedad que afecta sobre todo personas con trasplante de células madre
Destaca el hecho de que se comenzará a vacunar contra el papiloma humano también a chicos, contra el meningococo B, contra la gripe en niños de entre 6 y 59 meses, contra el herpes zóster para 65 y 80 años y contra el neumococo en mayores de 65
El presidente convoca para la semana que viene al comité de expertos tras varios meses sin reunirse
Según los investigadores, la enfermedad leve no provoca una enfermedad sustancial a largo plazo en la mayoría de los individuos infectados
El estudio, publicado en Nature Neuroscience, ha sido realizado por investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, Hospital Universitario Virgen del Rocío-CSIC-Universidad de Sevilla) y del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC)
Los menores han muerto con días de diferencia después de ser mordidos por un animal salvaje rabioso, que se sospecha que es un murciélago
La investigación de la UCV ha sido publicada en la revista científica internacional 'ACS Applied Materials & Interfaces'
Los más jóvenes o con menor formación eran los más reacios a vacunarse; sin embargo, a medida que las personas tenían más edad, el porcentaje de vacunados se incrementaba