Qué es el virus VRS, cuáles son sus síntomas y por qué es tan agresivo en bebés
Entre un 15 y un 20% de los niños con bronquiolitis es ingresado, especialmente los menores de 6 meses de edad
El bailarín Joaquín Cortés reveló hace unos días en su Instagram que su segundo hijo, un bebé de cuatro meses, estaba ingresado por bronquiolitis . Se trata de la infección respiratoria aguda de vías bajas más frecuente en niños menores de dos años y se estima que aproximadamente un 20% de los niños tendrá un episodio de bronquiolitis en su primer año de vida, causada fundamentalmente por el virus respiratorio sincitial (VRS).
«Nuestro budita ha dado positivo en un virus que se llama VRS y provoca bronquiolitis. Es más peligrosa en bebés que el Covid… más agresivo aún», contaba el bailarín en sus redes sociales. «Ahora mismo está respirando gracias a uno de esos aparatos que tanto faltaron durante la pandemia y por los que tanta gente se fue. Es increíble… Ahora está ayudando a que nuestro hijo respire», añadía.
En nuestro país se producen cada año alrededor de 100.000 episodios de bronquiolitis en niños menores de 2 años, y es la principal causa de hospitalización en pediatría. Entre un 15 y un 20% de los niños con bronquiolitis es ingresado, especialmente los menores de 6 meses de edad. Los síntomas son tos, mucosidad nasal, fiebre y dificultad respiratoria . Conviene que haya un seguimiento del niño por parte del centro de salud y, en casos en los que haya mucha fatiga respiratoria, acudir al hospital, donde decidirán si es necesario ponerle oxígeno.
El caso típico suele ser un niño por debajo del año de vida que empieza con un catarro con mocos y, en un día o dos, empieza a costarle respirar , se le marcan las costillas y suena un pito en el pecho. El problema es que no existe un tratamiento específico para curarla. Lo que se trata son los síntomas. Para aliviarlos, en casa, conviene elevar el cabecero de la cama, que haya cierto grado de humedad en la habitación, lavados nasales, que las comidas sean cortas y frecuentes y que beban mucho líquido
No se deben utilizar jarabes para la tos. Tampoco remedios caseros como el collarín empapado de alcohol, ya que no es efectivo, puede irritar la piel y no es bueno que lo inhalen.
Para evitar el contagio de bronquiolitis es fundamental mantener una buena higiene de manos ya que se transmite fundamentalmente por las secreciones mediante las manos o fómites (objetos contaminados). Los pediatras también recomiendan que a los recién nacidos solo les cojan en brazos sus padres y que nadie acatarrado se acerque al bebé.
Aunque el VRS que causa bronquiolitis es un virus típico del invierno, este año, con la pandemia de Covid-19, su incidencia cayó en picado, al igual que pasó con la gripe . Sin embargo, a finales de mayo, cuando ya nadie lo esperaba, empezó a producirse un repunte de los casos de esta y otras infecciones respiratorias como la laringitis, típica de octubre y noviembre.
Noticias relacionadas