Consumo

¿Usas este remedio casero para combatir los piojos? El aviso de la OCU contra algunos tratamientos

El uso de vinagre, aceites esenciales y otros remedios naturales resulta poco eficaz contra los piojos; y aún menos contra las liendres

¿Cuáles son los tratamientos más efectivos?

Tratamiento contra piojos y liendres. ABC

LA VOZ

Cádiz

¿Usas este remedio casero para combatir los piojos? Pues resulta interesante seguir el aviso de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra algunos tratamientos que no suelen ser efectivos e incluso pueden llegar a ser perjudiciales.

Ha comenzado la temporada escolar y la visita de los piojos marca esas primeras semanas del curso. Una encuesta de la OCU revela que el 59% de los hogares con menores de 12 años han sufrido la presencia de piojos en los últimos tres años. La cuestión es, cómo eliminarlos. Porque no todos los tratamientos son igual de eficaces.

Según la encuesta de OCU, el 15% de los encuestados que han sufrido piojos en su hogar utiliza métodos con una eficacia limitada contra ellos; y aún menor contra las liendres, como rociar la cabeza con vinagre (el más citado), pero también el uso de aceites esenciales y otros remedios más o menos naturales.

Los tratamientos más habituales contra piojos y liendres son los champús, lociones y geles que funcionan como insecticidas y las siliconas: se usan en un 64% de los hogares como método principal para eliminarlos. Según la evidencia científica, los más eficaces son los insecticidas a base de permetrina como principio activo, un tratamiento relativamente rápido, ya que bastan entre 10 y 15 minutos; y barato: a partir de 6,70 euros/100 mililitros. En su contra, que pueden causar irritaciones o reacciones alérgicas, que no pueden usarse en menores de dos años y que se empiezan a documentar resistencias de los piojos.

Tratamiento contra piojos y liendres

Las lociones, sprays y geles de siliconas con dimeticona o ciclometicona, son también muy eficaces contra los piojos, pero no tanto contra las liendres, aunque el resultado varía según la marca. El tratamiento es si cabe aún más rápido: bastan cinco minutos de aplicación o incluso menos. Pero su precio es significativamente superior al de un insecticida: 15,30 euros/100 mililetros de media. Ojo, algunas marcas también limitan su uso a niños mayores de dos años.

En general, estos productos han subido de precio respecto al año pasado: un 4% de media. Además, es posible encontrarlos en forma de kit, de modo que el producto con el principio activo se acompaña de un champú, de una lendrera y un gorro, resultando por lo general un poco más caros.

La tradicional lendrera es otra opción a tener en cuenta, pero si va a ser el principal método que se utilice (así lo declara el 17% de los encuestados), hay que ser exhaustivo y dedicarle tiempo. Los peines eléctricos son caros (23 euros de media) y aunque son eficaces contra los piojos, no lo son contra liendres, ya que sus púas suelen ser demasiado cortas.

Otro tratamiento que recoge la encuesta es el que prestan los centros especializados en la eliminación de piojos, habitual para un 4% de las familias afectadas que respondieron a la encuesta. Se trata de métodos de aspiración o de aplicación de aire caliente que suelen combinarse con el uso de una lendrera. Su eficacia y su precio puede variar mucho según el centro.

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, tecnólogos de alimentos, nutricionistas, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación