El superalimento rico en calcio y hierro que mejora la memoria, combate el estreñimiento y es bueno para el corazón
Su preparación es muy sencilla y su sabor es intenso y ligeramente amargo, con una textura que puede variar desde cremosa hasta grumosa
El superalimento antinflamatorio que ayuda a perder peso, mejora la piel y protege los huesos
El superalimento cargado de proteínas y minerales que reduce el colesterol y estimula el metabolismo

La alimentación es uno de los pilares fundamentales de un estilo de vida saludable. Una dieta equilibrada y variada proporciona los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo y ayuda a prevenir enfermedades. Sin embargo, es cierto que puede resultar difícil saber qué alimentos son los más adecuados para llevar una alimentación saludable, especialmente si no se cuenta con la información adecuada.
En este sentido, cobran especial importancia los llamados «superalimentos«; es decir, aquellos que se consideran especialmente ricos en nutrientes y que, por lo tanto, se consideran beneficiosos para la salud. Entre sus muchas cualidades, estos alimentos suelen tener propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y otros beneficios para la salud que los hacen especialmente valiosos en una dieta equilibrada. Uno de ellos es el tahini, una pasta hecha a partir de semillas de sésamo molidas. Es un ingrediente común en la cocina mediterránea, especialmente en la cocina árabe e israelí, y se utiliza en una variedad de platos como el hummus, el babaganoush, el falafel y ensaladas.
El tahini tiene un sabor intenso y ligeramente amargo, y su textura puede variar desde cremosa hasta grumosa, dependiendo de la marca y la forma en que se prepara. Esta es de lo más sencilla, pues bastaría con triturar las semillas y mezclarlas con un poco de agua hasta obtener la pasta, e incluso se le puede añadir aceite de oliva. Entre sus cualidades, este superalimento se caracteriza por ser rico en nutrientes, especialmente en grasas saludables, proteínas, fibra, hierro y calcio, lo que lo convierte en una opción nutritiva para incluir en una dieta equilibrada. De formas más concreta, pasamos a detallarte los beneficios de este superalimento.
1. Bueno para el corazón y el colesterol
El tahini puede ser beneficioso para la salud del corazón y ayudar a reducir el colesterol debido a su contenido en grasas saludables y fibra. Este superalimento está compuesto principalmente de grasas insaturadas, que son grasas saludables que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (conocido como colesterol «malo») y disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, la pasta de sésamo también contiene fibra, que también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre y mejorar la salud del corazón.
2. Rico en hierro
Otra de las propiedades de este superalimento es que se erige como una buena fuente de hierro, ya que contiene aproximadamente 2.6 mg de hierro por cada 2 cucharadas (30 gramos) de tahini. Por lo tanto, se considera una opción nutritiva para aquellas personas que siguen una dieta vegetariana o vegana y necesitan aumentar su ingesta de hierro; también lo es para aquellos que buscan combatir la anemia y para las mujeres que afrontan etapas claves del embarazo y la menopausia.
3. Combate el estreñimiento
Como ya se ha citado anteriormente, este superalimento contiene fibra, lo cual puede tener un efecto beneficioso sobre el tránsito intestinal y ayudar a prevenir el estreñimiento. La fibra es un tipo de carbohidrato que no se digiere en el intestino delgado y que ayuda a mantener la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento. Además, el tahini también contiene grasas saludables que pueden ayudar a lubricar el tracto intestinal y promover la eliminación regular de las heces.
4. Fuente de calcio
El tahini es una buena fuente de calcio, lo que lo convierte en una opción nutritiva para promover la salud ósea y prevenir la osteoporosis. Además, este superalimento también es rico en otros nutrientes importantes para la salud ósea, como el magnesio, el fósforo y la vitamina K, los cuales trabajan juntos para fortalecer los huesos y prevenir la pérdida ósea relacionada con la edad.
5. Mejora la memoria
Por último, el tahini puede ser beneficioso para la memoria y la función cerebral debido a su contenido en lecitina y fósforo, siendo por tanto útil en los casos de falta de concentración o memoria. Por una parte, la lecitina es un compuesto natural que se relaciona con la memoria y el aprendizaje, mientras que el fósforo es un componente clave de las membranas celulares que, además, ayuda a producir energía para el cerebro.