El superalimento que fortalece el pelo y es un potente antiedad
Estas semillas se pueden tomar molidas o enteras o incluso tostar al horno para preparar exquisitos platos con ellas como sopas o caldos contundentes
El superalimento que alivia las digestiones pesadas y ayuda con la hipertensión
El superalimento que combate el resfriado y refuerza la vista y la salud cerebral
Mantener una dieta saludable es fundamental para estar sano. Una alimentación variada y equilibrada es importante si quieres mantener la línea y empezar a cuidarte por dentro. En este sentido, los superalimentos juegan un papel destacado en tu autocuidado y debes empezar a comerlos si quieres tratar determinados órganos de tu cuerpo.
Una opción sencilla es añadir poco a poco semillas en tus comidas, como la chía en ensaladas o el fenogreco en tus desayunos o batidos. Otra semilla que aporta grandes beneficios en tu salud es el egusi, pues son muy ricas y muy nutritivas y llega a completar la dieta diaria en proteínas y grasas.
El egusi (también escrito agushi o agusi) es la denominación que usan en países de África para referirse a las semillas de varias cucurbitáceas como el melón, la sandía, calabaza, calabazín. Estas son una potente fuente de proteínas. Se consumen tanto enteras pero sobre todo deshidratadas y molidas para hacer una especie de harina. También se pueden añadir a caldos, como la famosa sopa de Egusi de países de África Occidental.
Es habitual que el egusi se comercialice entero y sea el consumidor quien se encargue de molerlo. También se puede tostar al horno para realzar su sabor. Se puede usar en todo tipo de guisos, sobre todo de carne y verduras que le dará ese sabor tan particular.
1. Propiedades antioxidantes
Estas semillas favorecen el 'antiaging', ya que frena el envejecimiento celular. También eliminan los radicales libres del cuerpo, y por tanto, previene la oxidación de dichas células.
2. Cuida el cabello
Su gran carga de fibra le hace ser un buen protector del pelo y las uñas.
3. Ideal para una dieta de adelgazamiento
Contiene un alto nivel en fibra dietética, lo cual favorece a la digestión. Esto hace que, al consumirla, el estómago esté lleno, por lo tanto disminuye el apetito.
4. Baja la presión arterial
Su consumo está indicado en casos de hipertensión, ya que se ha comprobado que, debido a estas propiedades, puede reducir la presión arterial.