CANAL SALUD
¿Qué tratamientos estéticos son los más adecuados para cada edad?
Dos expertas en medicina estética del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz explican cuáles son los métodos más adecuados para minimizar los efectos del paso del tiempo en la piel
Los cuidados estéticos son cada vez más demandados por hombres y mujeres . Sin embargo, las necesidades de cada persona difieren según la etapa en la que se encuentran y su tipología de piel.
Y es que, en el proceso de envejecimiento , la formación celular de colágeno se ralentiza y la piel se vuelve más fina, pierde elasticidad y se forman arrugas. Por tanto, para aquellas personas que quieran evitarlo, es recomendable realizar una estimulación para que las células produzcan más colágeno y poder devolver ese aspecto jovial tan deseado.
Las Dras. Ana García Laínez y Lola Moreno, pertenecientes a la unidad de medicina estética del equipo de dermatología del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz , hacen un repaso sobre aquellos tratamientos más convenientes para cada tipo de persona , aunque destacan que «cada paciente es diferente y por tanto hay que adaptar cada tratamiento según la necesidad de cada una de ellas».
El momento de actuar: a partir de los 30 años
Por ejemplo, a partir de los 30 años la piel comienza a perder luminosidad y tersura , debido a que comenzamos a perder hidratación. Ante estos primeros signos, se puede comenzar con peelings, que ayudan a regenerar la dermis y acompañar de cuidados dermocosméticos personalizados según cada tipo de piel. Este tratamiento ayuda también a mitigar las manchas faciales que pueden aparecer bien por el sol o por motivos hormonales. Las doctoras insisten también en la importancia de mantener siempre «una adecuada higiene facial como base de cualquier mantenimiento».
A medida que la edad va avanzando, la piel va perdiendo elasticidad por lo que comienzan a aparecer más signos de envejecimiento: pequeñas arrugas, arañas vasculares faciales o lesiones benignas a nivel facial, entre otras. Estas señales, pueden ser tratadas mediante diversos tratamientos que combinados, consiguen resultados de manera progresiva y de forma natural, algo que es el principal objetivo de los especialistas de Viamed, sin interferir en la vida social y laboral de la paciente.
El novedoso láser Fotona
El láser Fotona (disponible en el Hospital Viamed Santa Ángela de Cruz ) cuenta con dos longitudes de onda, el neodimio-yag y el erbio-yag, y ayuda en gran medida a mitigar los efectos anteriormente mencionados, actuando como el bótox, la luz pulsada, el ácido hialúronico, o los hilos tensores. «Dependiendo del caso, la conjunción de diferentes técnicas optimizará los resultados y conseguirá un efecto muy natural», señala la experta de Viamed.
Además, como añade la Dra. García Laínez, «este tratamiento de tensión del láser Fotona es uno de los tratamientos que más gustan por sus resultados y por su naturalidad. No solo tratamos sino que también prevenimos signos del envejecimiento y mejoramos el estado de la piel a nivel facial, aportando luminosidad y mejorando considerablemente su aspecto».
Por último, la Dra. Moreno señala que otro de los tratamientos más demandados es el combinado de Radiesse con ácido hialurónico de tecnología CPM, como indicación de lifting no quirúrgico . Este método, según añade la doctora, «permite que la piel recupere el volumen perdido definiendo el contorno y corriendo imperfecciones» .
Desde Viamed insisten en que lo recomendable para acertar con el tratamiento adecuado es hacer una visita al especialista , quien estudiará cada caso y ofrecerá un servicio personalizado.