¿Tienes el vientre hinchado? Estos alimentos te ayudan a eliminarlo
Desde ABC, te proponemos una selección de alimentos que ayudan a evitar el hinchazón abdominal y algunos hábitos para prevenirlo
Sentirse hinchado como un globo es una sensación muy incómoda que muchas personas sufren en determinadas ocasiones. Esta molestia suele derivarse de la formación de gases intestinales que, además de la hinchazón abdominal, producen otras molestias como malestar, dolor abdominal o ruidos de barriga. Incluso, si surgen después de cenar, también pueden afectar a la calidad del sueño siendo muy probable que pasemos una mala noche.
Existen multitud de decisiones en nuestra vida que pueden provocar digestiones más pesadas, molestias gastrointestinales o gases que provocan hinchazón. Para algunas personas, determinados alimentos como las cebollas, el ajo o las legumbres, pueden causar hinchazón ya que son más difíciles de digerir que otros. Otra causa puede ser también que los músculos del estómago trabajen a un ritmo más lento de lo normal , lo cual provoca que se cree esta sensación de malestar.
Sin embargo, puede que algunas de estas razones no tengan nada que ver con la alimentación. La falta de descanso, el exceso de estrés o una medicación específica también pueden provocar que padezcamos esta hinchazón. Sin embargo, a través de la alimentación, sí que es posible prevenir y solventar este malestar .
Opinión profesional
Para el dietista-nutricionista Fernando Carrasco , co director de la clínica Nutrygente , abusar de bebidas con gas (refrescos azucarados o no, cerveza…) puede ser una de las razones que nos cree esa hinchazón estomacal : «Debido a la presencia de este gas en su contenido, estas bebidas pueden cursar con un aumento considerable del volumen del vientre , por lo que podemos estar ante la primera recomendación para evitar esta hinchazón abdominal», señala Carrasco.
Por otro lado, para nuestro experto, a busar en las raciones de comida en las reuniones entre amigos, familia o trabajo, también puede acarrear molestias gastrointestinales que para nada son agradables, por lo que s ería aconsejable no tener grandes atracones de comida para evitarlos.
«La hinchazón del vientre puede estar provocada también por una intolerancia o una mala absorción por parte de nuestro organismo ante cierto nutriente, por lo que sería conveniente que vigilemos qué es lo que comemos cuando tenemos estos síntomas», afirma Carrasco.
En este sentido, cabe destacar que la sintomatología en el mundo de las intolerancias es muy individual , así como los alimentos que la provocan: «Lo que le sienta mal a una persona no le tiene por qué sentar mal a otra y viceversa. Si estamos ante la sospecha de padecer una intolerancia ante cierto alimento lo ideal es que acudas a un centro médico donde hacerte una prueba que lo confirme, y si es así contactar con un nutricionista que te elabore un plan nutricional específico en el que se evite el consumo de dicho alimento», sentencia Carrasco.
Alimentos que ayudan a prevenir la hinchazón
— Frutos rojos . Debido a la fibra que aportan y al ser ricos en antioxidantes, son capaces de ayudar en la prevención de la hinchazón.
— Aguacate y plátano . Por su alto contenido en fibra y potasio, el cual previene la hinchazón y la retención de líquidos.
— Kiwi . Gracias a su contenido en fibra y potasio.
— Té verde . Favorece la regularidad intestinal gracias a la cafeína y los antioxidantes que contiene.
— Piña . Contiene bromelina, una enzima que alivia los trastornos digestivos y combate la hinchazón.
— Pepino y apio . Por su alto porcentaje de agua (en torno a un 95%), lo cual ayuda a aliviar la retención de líquidos.
— Espárragos . Al ser una enorme fuente de fibra y contener inulina.
— Avena . Además de por su alto contenido en fibra, por su contenido en beta glucano, que posee grandes propiedades antiinflamatorias.
— Jengibre . Alivia el malestar y ayuda a realizar una buena digestión gracias a la zingibaína que contiene.
— Yogur . Gracias a los probióticos que contiene.
Noticias relacionadas