CANAL SALUD
La pandemia ha provocado que el 20% de los tumores urológicos tengan un diagnóstico tardío
El Dr. Manuel Gutiérrez, urólogo del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla, asegura que «esta situación es realmente preocupante, pues el retraso en los diagnósticos de enfermedades tumorales conlleva un tratamiento más complejo»
La pandemia por el Covid-19 ha generado cierta incertidumbre en parte de la sociedad, lo cual ha provocado que muchos pacientes retrasen sus visitas a los hospitales por temor al contagio . Son muchas las especialidades médicas que se han visto afectadas por esta realidad que, en muchos casos, propicia diagnósticos más graves, entre ellas, la de urología.
Según explica el Dr. Manuel Gutiérrez, urólogo del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz , « la pandemia de coronavirus ha ocasionado un retraso en el diagnóstico de enfermedades tumorales urológicas ». Entre estas enfermedades se encuentran el cáncer de próstata, el cuarto más común en el mundo; el cáncer de vejiga o el cáncer de riñón, entre otros.
«Esta situación es realmente preocupante, pues el retraso en los diagnósticos de enfermedades tumorales conlleva un tratamiento más complejo y, en general, reduce las posibilidades de mejora», ha añadido el Dr. Gutiérrez.
Seña de esto son las preocupantes cifras de pacientes oncológicos. En torno a una de cada cinco personas con cáncer no están diagnosticadas por la pandemia , lo que supone un 20%.
Con el fin de prevenir, los especialistas recomiendan acudir a los hospitales a toda persona que tenga síntomas tales como: ganas frecuentes de orinar, dolor o ardor al hacerlo, dificultad o imposibilidad a orinar, sangre en la orina o cualquier otra señal anormal relacionada con el ámbito urológico para realizar las pruebas pertinentes.
Viamed lanza la campaña #Nolodejes
A través de la campaña «Tu salud no puede esperar. #Nolodejes», Viamed ha querido dar voz a sus especialistas de diversas ramas médicas entre las que se encuentra la urología, para concienciar sobre la importancia de acudir al hospital y evitar los diagnósticos tardíos .
Cabe destacar que todos los hospitales de Viamed cuentan con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad tanto de pacientes como profesionales y convertir así los centros en espacios seguros.
Accede al vídeo de la campaña aquí.