CANAL SALUD

Día Mundial de la Diabetes: la importancia de la concienciación para salvar vidas

La Dra. Silvia Valladares, experta en endocrinología de Viamed, asegura que resulta primordial realizarse las pruebas de cribado establecidas para diagnosticar de forma precoz esta enfermedad

Control del azúcar en sangre ABC

Judit Cortés

El 14 de Noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, con el objetivo de fomentar la concienciación global sobre esta enfermedad, que se encuentra en constante (y alarmante) aumento en todo el mundo. Desde la Unidad de Endocrinología del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla han querido sumarse a esta iniciativa para incidir en la importancia de «promover esfuerzos para la sensibilización sobre la diabetes , y llevar a cabo acciones coordinadas para hacer frente a esta seria amenaza para la salud», como asegura la Dra. Silvia Valladares, especialista en endocrinología de esta unidad. La diabetes es una enfermedad crónica, en la que tiene lugar un aumento de los niveles de glucosa en sangre , y conlleva múltiples complicaciones si no se diagnostica y trata de forma precoz (entre ellas, pérdida de visión, insuficiencia renal, y patologías cardiovasculares). «Hay que ser conscientes de que l a diabetes aumenta el riesgo de mortalidad de las personas que la padecen. Por ello, es imprescindible que tomemos conciencia de su significado y emprendamos acciones desde la prevención, hasta el diagnóstico precoz y el tratamiento personalizado, para mejorar la calidad de vida y pronóstico de los pacientes, y minimizar la aparición de complicaciones», afirma Valladares.

« Más del 70% de los casos de diabetes tipo 2 se podría prevenir o retrasar mediante la adopción de un estilo de vida más saludable, ya que el sobrepeso y la obesidad son responsables de más de 3 de cada 4 nuevos casos». En este sentido, es primordial favorecer la instauración de hábitos alimentarios saludables, y potenciar la actividad física para combatir el sedentarismo. «Realizar 30 minutos de ejercicio físico diario puede reducir hasta un 40% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2», explican desde la Unidad de Endocrinología de Viamed.

Diagnóstico

En este sentido, la Dra. Silvia Valladares recuerda que las medidas de cribado y diagnóstico precoz son de vital importancia en el caso de la diabetes, ya que «una de cada dos personas con diabetes está sin diagnosticar, debido a que, en muchos casos, es una enfermedad que no da síntomas hasta meses o años después de comenzar a ocasionar daños en el organismo. Esto supone que muchas personas pueden tener ya alguna complicación en el momento del diagnóstico».

Por ello, es importante transmitir que aquellas personas con factores e riesgo para el desarrollo de diabetes (sobrepeso, dieta no saludable, falta de ejercicio físico, historia familiar) deben realizarse las pruebas de cribado establecidas según los estándares. En cualquier caso, explica la doctora de Viamed , «hay signos de alarma ante los que, sin duda, se debería consultar, como puede ser la necesidad de orinar con frecuencia, la sed excesiva, la falta de energía y/o la pérdida de peso sin justificación ». Un adecuado diagnóstico y la instauración precoz del tratamiento necesario pueden salvar vidas.

«Tenemos la fortuna de vivir en una época en la que la investigación en diabetes nos ofrece un abanico cada vez más amplio de fármacos y técnicas para el tratamiento, seguimiento y monitorización de nuestros pacientes, lo que incluso nos permite personalizar el tratamiento», señalan desde Viamed .

Sin embargo, aún hoy millones de personas en el mundo no tienen acceso a los cuidados que necesitan para su enfermedad. A ello se suma que, en los tiempos difíciles que vivimos, existe una importante amenaza sanitaria adicional, en la que los recursos y atención a las enfermedades crónicas pueden verse mermados.

«Este año conmemoramos 100 años del descubrimiento de la insulina, lo que marcó un antes y un después en el tratamiento y pronóstico de las personas diagnosticadas de diabetes. Y sin embargo, hoy por hoy, en todo el mundo, una de cada dos personas con diabetes que necesita insulina no tiene acceso a ella o no puede pagarla», detalla Valladares. Por ello, el objetivo primordial de la campaña este año es promover y mejorar el acceso universal a los cuidados de la diabetes.

Conciénciate con la diabetes

En este contexto, desde Viamed recuerdan que existen unos simples gestos con los que se puede apoyar esta campaña de concienciación y darle visibilidad a esta enfermedad. Son los siguientes:

- Promueve el círculo azul, símbolo mundial de la sensibilización sobre la diabetes.

- Muestra tu apoyo al #DiaMundialDeLaDiabetes y a la campaña #SiNoAhoraCuando utilizando el círculo azul en tu ropa o tus fotos en redes sociales.

- Comparte las ideas y mensajes más importantes con tu amigos y seguidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación