Canal Salud

La importancia del nutricionista en el tratamiento del sobrepeso

El Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, en colaboración con Obymed, pone a disposición de sus pacientes un completo equipo de expertos en nutrición

G.M.

Cuando se habla de tratamientos enfocados a tratar la obesidad siempre se pone e special énfasis en el método que se va a usar , como puede ser un balón intragátrico o el Método Apollo, entre otros muchos. Sin embargo, la mayor importancia para que esta patología llegue a buen puerto la tiene en sus manos el nutricionista que trata la enfermedad.

Así, el rol del nutricionista es un papel fundamental para lograr que cualquier tratamiento de la obesidad resulte efectivo , ya que tiene la obligación y la tarea de educar, asesorar y aconsejar al paciente en términos de nutrición durante todo el proceso que dure su tratamiento.

El sevillano Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz tiene muy claro este concepto y, en colaboración con Obymed , ponen a disposición de los pacientes que lo necesiten una unidad específica de especialistas en obesidad y tratamiento del sobrepeso que realizan una función fundamental antes, durante y después de la intervención que se necesite.

Papel fundamental

El principal objetivo es lograr que se adquieran unos buenos hábitos alimenticios y para ello, el equipo de nutricionistas, evalúa los hábitos, las necesidades nutricionales y las preferencias alimentarias de cada persona. De este modo, el especialista no solo tiene la función de consejero o asesor , sino que también adopta el papel de controlar periódicamente el estadio nutricional y los hábitos de cada paciente, para poder realizar los ajustes que sean necesarios en cada momento.

Por estas razones se puede afirmar que estos profesionales juegan un papel vital antes y después de una intervención para combatir la obesidad. Si entramos en más detalles, el papel del nutricionista empieza antes de la intervención, ya que el experto realiza una evaluación exhaustiva del paciente , estudiando su historial médico, así como el de su familia y, sobre todo, su historial dietético.

Evaluar que dietas han sido fallidas, que variaciones de peso ha sufrido a lo largo de la vida, entre otras cuestiones como la realización de un control del Índice de Masa Corporal , así como otras mediciones para controlar la evolución de cada paciente, son parte del trabajo del especialista , que también es el encargado de explicar el proceso de cambio que realizará la persona.

Es reseñable la importancia de hacer hincapié en las mejoras de salud que implica la pérdida de peso para que se entienda la importancia de la necesidad del cambio de hábitos alimenticios.

Además, el nutricionista es el encargado de realizar una serie de actividades de educación alimenticia . El primer paso es «desaprender» los malos hábitos existentes para poder enseñar al paciente los nuevos hábitos adecuados. Durante este proceso se refuerzan los comportamientos positivos y se educa en los comportamientos negativos. La idea que se busca transmitir es que un cambio de hábitos alimenticio , a largo plazo, ha de ser para toda la vida, lo que aportará una mejora de calidad de vida y salud.

Cada plan nutricional ha de ser pensado y creado de forma particular por un equipo de nutricionistas especializado, como el que pone el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz y Obymed a disposición de sus pacientes. Por tanto, la mejor opción es consultar y acudir a un equipo para que trate el caso de forma personalizada .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación