Qué hay que hacer y qué no si te pica un alacrán

De entre las más de 1500 especies de escorpiones que existen, hasta 25 de ellas pueden resultar letales para los humanos

Qué hay que hacer y qué no si te pica una garrapata

Qué son los pececillos de plata y por qué es importante evitarlos en tu hogar

Qué son los gorgojos y cómo puedes eliminarlos de tu cocina

Cómo saber si tienes chinches en la cama y cómo eliminarlas

El envenenamiento por alacrán se produce a través de la picadura de su aguijón ABC

A.T.

Los alacranes, también conocidos como escorpiones , son animales invertebrados artrópodos que pueden resultar peligrosos para la salud dependiendo de la especie que se trate. Cabe destacar que existen cerca de 1,500 especies de escorpiones, y solo se conocen 25 especies cuyas neurotoxinas pueden resultar letales para el ser humano, aunque las picaduras son prevenibles y tratables.

El envenenamiento por alacrán se produce a través de la picadura causada por su aguijón, el cual inyecta el veneno en la lesión e ingresa al cuerpo. A nivel visual, es posible identificar la herida como una pequeña marca circular acompañada de hinchazón y hematoma .

Sintomatología

El síntoma más común es el dolor agudo y de alta intensidad que se produce en el lugar de la picadura. Aunque resulta extraño que un adulto sano corra un riesgo mayor, aquellos más susceptibles a los picaduras de estos animales son los más mayores y los niños menores de 5 años . También corren riesgo las personas que son alérgicas al veneno y personas con un deficiente sistema inmunológico.

Dependiendo de la sensibilidad al veneno de cada persona, los síntomas de una picadura de escorpión suelen ser:

Inflamación en el sitio de la picadura

— Sensación de hormigueo

Frecuencia cardíaca irregular

Dificultades respiratorias

Aumento de la salivación

Desenfoque de la visión

Dolor de estómago y diarrea

Mareos

Convulsiones y parálisis

Qué hacer en caso de que te pique un alacrán

Escorpión venenoso negro ABC

Lavar bien la zona afectada con agua y jabón para desinfectarla.

— Para reducir el dolor, aplicar un paño húmedo frío sobre la picadura cada 10 minutos.

Beber agua de forma abundante para mantenerse hidratado. Sin embargo, si la persona afectada encuentra algún tipo de dificultad para tragar es importante que no ingiera ningún tipo de líquido o alimento.

Tratar de mantenerse inmóvil y en calma para evitar que el veneno se extienda por el resto del cuerpo.

— Es recomendable tratar de capturar el escorpión o tomarle una fotografía para que se pueda identificar su especie y saber con exactitud la toxicidad de su veneno, ya que así el tratamiento a seguir será más preciso.

Qué no hacer

Es posible poner en práctica una serie de advertencias y recomendaciones si nos encontramos en algún lugar donde la presencia de escorpiones sea habitual y evitar así que te piquen:

No mantener el lugar de residencia sucio o desatendido . Es importante mantener tu casa limpia para evitar la presencia de alacranes.

No ir descalzo , especialmente si estamos andando por zonas pocos limpias es muy importante ir siempre con algún tipo de calzado, preferiblemente cerrado .

— Dejar desatendido o no llevar un buen control de paredes y cañerías . Además, también se debe mantener las paredes sin grietas, inspeccionar las sábanas antes de acostarse o revisar los armarios y cajones.

No acumular basura o escombros , especialmente en zonas rurales, donde son más habituales los escorpiones. Es importante igualmente mantener cuidada la hierba del jardín en caso de que se tenga o no acumular leña y demás escombros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación