Estos son los efectos negativos de comer aguacate todos los días
A pesar de sus numerosos beneficios, el consumo desmedido de esta fruta puede acarrear también consecuencias para la salud
El aguacate es una de los frutas más populares en la actualidad . Su consumo se asocia en gran medida a una alimentación saludable para nuestro organismo, ya que es una fuente de fibra, carbohidratos, minerales,grasas saludables, ácido fólico y vitaminas . Es por esa razón, además de por su buen sabor, que este alimento cada vez está más de moda.
Pese a ello, es importante destacar que los expertos en nutrición siempre hablan de la importancia de no abusar de ningún alimento , por muy saludable que sea, ya que la base de una dieta nutritiva es la variedad de alimentos que aporten todos los nutrientes que el cuerpo necesita.
Y es que a pesar de los beneficios que tiene para el organismo y en especial para el sistema cardiovascular y el corazón, el aguacate no aporta todos los nutrientes que el cuerpo necesit a e incluso las sustancias que contiene pueden ser nocivas si se excede la dosis recomendada.
Podríamos decir que, por lo general, el consumo de aguacate es beneficioso para nuestro organismo. El problema puede venir cuando ese consumo es desmesurado. Al igual que todos los alimentos que ingerimos, el aguacate aporta calorías al organismo que están relacionadas en gran medida con nuestro peso. En su caso, unas 160 kcal por cada 100 g, lo que es una cantidad a tener en cuenta .
Fernando Carrasco , co director de la clínica Nutrygente , señala que una de las principales consecuencias negativas del consumo desmedido de aguacate es el aumento de peso : «Por norma general, c uando la ingesta de calorías es mayor que nuestro gasto (que depende de nuestro sexo, altura, actividad física, edad…), aumentamos nuestro peso corporal , por lo que no sería una buena idea abusar del consumo de alimentos que nos aporten una cantidad media o alta de calorías si no queremos ganar unos kilos».
Según Carrasco, de forma general, los efectos negativos de un consumo desmesurado de aguacate pueden ser los siguientes:
— Aumento de peso .
— Déficit de nutrientes , ya que a pesar de tener una gran cantidad de ellos, no los contiene todos, por lo que es un error comer solamente aguacate.
— Daños al hígado , al contener sustancias como el anetol o el estragol, dos sustancias altamente relacionadas con distintas enfermedades hepáticas.
— Dificultades en la digestión , ya que los carbohidratos presentes en el aguacate son del tipo FODMAP, que son difíciles de digerir.
— Alergias . A pesar de no ser algo común, es posible que el consumo desmedido de aguacate pueda desarrollar alguna alergia.
Por otra parte, según Carrasco, aumentar el consumo de aguacate podría desplazar el consumo de otros alimentos igualmente saludable s: «En este caso, lo ideal sería revisar nuestro consumo de calorías y nutrientes totales, asegurándonos de que nuestra alimentación cubre los requerimientos totales de nuestro organismo ».
Para finalizar, y a modo de consejo, el director de la clínica Nutrygente señala que se debe hacer hincapié en limitar o eliminar el consumo de muchos otros productos de muy baja calidad nutricional (procesados, embutidos, dulces, bebidas alcohólicas…) antes que de alimentos beneficiosos para nuestro organismo como el aguacate que, en cantidades comedidas, aporta múltiples beneficios al organismo.
Noticias relacionadas