CANAL SALUD

¿Por qué enero es un mes excelente para empezar a perder peso?

Los expertos en nutrición del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz enumeran los motivos por los que el primer mes del año puede convertirse en el momento idóneo para llevar a cabo cambios sostenibles en la alimentación y modificar los hábitos

J.C

Algunas personas dicen que enero no es el mejor momento para comenzar una nueva dieta. Principalmente, porque cuando se trata de perder peso no se necesita hacer dieta (entendiendo por dieta el reducir drásticamente las calorías ingeridas).

Solo se necesita hacer cambios sostenibles en la alimentación y modificar los hábitos. Por lo que este cambio se puede iniciar en cualquier momento, pero es cierto que con el inicio del año todos nos sentimos más motivados a trabajar por conseguir nuevos retos. Cambiar los hábitos puede ser uno de ellos, ya que se trata de un proceso largo para el que necesitaremos hacer un recorrido. Por ello, iniciar esta andadura en el mes de enero nos da la oportunidad de tener por delante doce meses para conseguir tal cambio.

En este contexto, los expertos en nutrición del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz , en colaboración con Obymed, centro de referencia nacional en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, detallan los motivos por los que enero puede ser un buen mes para iniciar un cambio de hábitos:

1. Mayor motivación:

Muchas personas ganan peso después de los excesos gastronómicos vacacionales . Sin embargo, los profesionales del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz aseguran que estos kilos se pueden perder rápidamente en pocas semanas llevando a cabo pequeñas modificaciones en nuestra rutina, lo que supone una gran motivación a seguir implementando cambios en el día a día con el fin de conseguir un peso más saludable.

2. La cuesta de enero:

Tras las fiestas es habitual intentar reducir gastos. Por ello, a partir de enero y acompañado este año de las restricciones por el Covid-19, es más que probable que la mayoría de nosotros reduzcamos la comidas fuera de casa a favor de cocinar más en el hogar, de manera más tradicional y mediterránea. Esto favorece que podamos tener un mayor control sobre lo que comemos y las cantidades y calorías ingeridas.

3. Apoyo de la familia y/o amigos:

Además, el inicio de año, es una época en la que un gran número de personas tienen como objetivo la pérdida de peso y mejorar la salud. Este reto se relaciona directamente con una mejor alimentación. «Formar equipo» con amigos, familiares, etc. para motivarse, apoyarse y compartir consejos y aprendizajes entre sí tiene un efecto directo positivo en la consecución del objetivo de pérdida de peso.

4. El verano está más cerca:

Faltan 4/5 meses para que el clima comience a ser más cálido, usemos menos ropa y empecemos a pensar en el verano . Si comenzamos con tiempo suficiente a cambiar los hábitos alimenticios podemos perder peso de manera lenta, gradual y constante que es mucho más efectivo. De igual modo, si se opta por un tratamiento de endoscopia bariátrica , como el balón intragástrico o el Método Apollo , para ayudar a conseguir el cambio de hábitos y pérdida de peso, el tiempo de recorrido necesario para ver el resultado es de entre 4-6 meses mínimo dependiendo de la técnica. Por ello, el iniciar el tratamiento en enero permite tener el margen suficiente para poder empezar a ver resultados en primavera/verano.

En definitiva, cualquier momento es bueno para cambiar la alimentación y empezar a cuidarse, pero si estás de acuerdo en que enero es un mes ideal para comenzar y te sientes especialmente motivado con el inicio del año a fijarte nuevas metas, entonces solo queda una cosa por hacer: ponerte en manos de la unidad de obesidad formada por el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz y Obymed, centro de referencia a nivel nacional, para que puedan asesorarte sin compromiso sobre las diferentes opciones para perder peso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación