CANAL SALUD

La disfagia, un problema invisible en la edad adulta

Una de cada 17 personas presenta alguna forma de disfagia en el transcurso de su vida, según la Organización Mundial de Gastroenterología

Irene Hermoso, logopeda de Viamed Viamed

Judit Cortés

Como cada año, el día 6 de Marzo se celebra el Día Europeo de la Logopedia. Con motivo de este día, desde el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla han querido dar a conocer un trastorno que está infradiagnosticado: la disfagia.

La disfagia orofaríngea (DOF) se define como la imposibilidad para tragar o deglutir los alimentos líquidos y/o sólidos en alguna de las fases de la deglución, desde que el bolo alimenticio está en la boca hasta que llega al estómago.

Según estimaciones anteriores a la pandemia, explican desde Viamed, más de dos millones de personas en España padecen disfagia y que aproximadamente el 90% de la población que sufre este trastorno no está ni diagnosticado ni correctamente tratado.

Principales afectados

La disfagia afecta especialmente a pacientes con enfermedades neurológicas y neurodegenerativas (30-82% según la enfermedad neurológica específica), pacientes con tumores orofaríngeos, laríngeos o del área maxilofacial (hasta al 80%), y en ancianos que viven en residencias geriátricas (hasta un 78%) o ingresados en un Hospital General (44%), según los datos de Nestlé Health Science.

En este sentido, la logopeda de Viamed, Irene Hermoso, detalla que este hecho se ha agravado durante la pandemia . «Como ya sabemos, el Covid-19 puede manifestarse en distintos grados de severidad.

La mayoría de las personas se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario , pero cuando cuando el paciente presenta un cuadro grave, aparece el Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA), esto conlleva un ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y, generalmente, una intubación y/o una traqueotomía, junto con una inmovilidad en la cama. En estos casos las secuelas de la intubación y la inmovilidad pueden provocar disfagia», señala.

Síntomas

Los principales signos que nos puede hacer sospechar de una disfagia son:

-Tos y/o carraspeo durante o después de comer o beber líquidos.

- Atragantamientos durante o después de comer o beber líquidos.

-Atragantamientos con algunas consistencias (agua, zumos, fruta, galletas, etc.)

- Molestias/dolor al tragar saliva, comida o bebidas.

-Cambio de voz después de beber.

-Dificultad para masticar un alimento y prepararlo para ser tragado.

- Falta de fuerza de la lengua para empujar el alimento hacia la faringe.

-Sensación de tener residuo de algún alimento en la boca o cuello y tener la necesidad de tragar varias veces.

- Fiebres de repetición sin causa aparentes.

-Pérdida de peso.

-Caída del alimento por fuera de la boca y babeo.

Las principales consecuencias derivadas de la disfagia son la deshidratación, la pérdida de peso y malnutrición y las neumonías por aspiración.

¿Qué hacer si sospechamos que tenemos disfagia?

«Dado que el abordaje de la disfagia es multidisciplinar, la detección de la misma puede proceder de diferentes especialistas como del médico internista, neurólogo, otorrinolaringólogo, logopeda, enfermero, nutricionista o de una figura muy importante como es el cuidador de esa persona», explica la experta de Viamed.

Hay que recordar que el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz cuenta con una red de profesionales especializados en el diagnóstico y tratamiento de la disfagia orofaringea.

En el caso que los síntomas coincidan con los anteriormente detallados, Hermoso insiste en que se debe acudir a un logopeda especialista en disfagia para hacer un diagnóstico diferencial , aconsejar pautas a seguir al paciente y a su cuidador y llevar a cabo el tratamiento rehabilitador donde el objetivo principal es conseguir una alimentación segura y eficaz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación