ABC

El aumento de las temperaturas afecta de manera directa a aquellas personas que sufren de anemia, ya que el calor puede provocar que aumenten los niveles. Para evitarlo, tanto mantener una buena dieta como tener un buen descanso son esenciales para combatirla.

Estas son las recomendaciones del responsable de la unidad de Medicina Interna del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, Jesús Recio, quien da estos consejos ante la llegada inminente del calor.

Estos consejos van dirigido tanto a hombres como mujeres aunque en el caso femenino, la anemia puede verse aumentada por los sangrados menstruales abundantes y en las mujeres embarazadas por la demanda de nutrientes del feto . Algunos de los síntomas indicadores de una anemia ferropénica suelen ser cansancio, dolor de cabeza, caída del cabello, palidez, falta de concentración, mareos o somnolencia.

«Es recomendable normalizar los niveles de hemoglobina con tratamiento farmacológico vía oral o intravenosa y una dietabasada en una alimentación rica en frutas y verduras y que incluya una ración de carne o pescado dos o tres veces por semana», ha subrayado el especialista.

En este sentido, ha afirmado que es importante brindar un tratamiento individualizado para cubrir las necesidades del paciente y para corregir el padecimiento de base. «Si se cuenta con un sangrado menstrual abundante, acudir al ginecólogo para regularlo o si se detecta que el paciente podría presentar hemorragia en el tracto digestivo como consecuencia de una úlcera péptica , acudiral especialista de digestivo. Es decir, que la anemia en ocasiones puede ser inofensiva o ser resultado de una enfermedad o afección subyacente. Por esta razón es muy importante saber las causas que la provocan», ha comentado.

En el caso concreto de la alimentación, se debe controlar los niveles de ácido fólico, vitamina B12 y proteínas y acudir almédico en caso de que se presenten estos indicios. «Para poder corregir este tipo de deficiencias, los alimentos que suplen las carencias de la anemia son las verduras, frutas, el perejil, las ortigas, los berros, las grosellas negras y las fresas,productos ricos en hierro y muy típicos de esta época del año», ha detallado.

Asimismo, ha manifestado que la vitamina C ayuda a absorber el metal que se encuentra en estos productos. «Para controlar los niveles de ácido fólico, es buena la levadura de cerveza, el germen de trigo, los frutos secos, el hígado y nuevamente, las verduras», ha sentenciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación