Canal Salud
Cómo sé si padezco obesidad y cómo debo tratarla
El Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz en colaboración con Obymed pone a disposición de sus pacientes una unidad para el tratamiento del sobrepeso, obesidad y el síndrome metabólico
![Cómo sé si padezco obesidad y cómo debo tratarla](https://s3.abcstatics.com/media/salud/2020/07/08/s/canal-salud-obesidad-viamed-1-kzGI--1248x698@abc.jpg)
La obesidad y el sobrepeso no han dejado de aumentar a nivel mundial en las últimas décadas. En el caso de España, se estima que el 23,8% de la población tiene obesidad y el 61,6% padece sobrepeso . Por esta razón el sevillano Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz junto a Obymed pone a disposición de sus pacientes una unidad para el tratamiento del sobrepeso, obesidad y el síndrome metabólico .
Noticias relacionadas
El crecimiento de la población con exceso de peso a nivel mundial es tal que el sobrepeso se está normalizando y se deja de ver como el peligro que realmente supone para la salud. En este sentido, los profesionales especialistas consideran primordial que las personas se realicen estudios y conozcan su IMC o Índice de Masa Corporal, un dato que, de forma habitual, saca a la luz de forma objetiva si el paciente tiene sobrepeso u obesidad.
![Cómo sé si padezco obesidad y cómo debo tratarla](https://s3.abcstatics.com/media/salud/2020/07/08/s/canal-salud-obesidad-viamed-2-kPPC--510x349@abc.png)
En los últimos años han surgido otros parámetros y formas de valorar el grado de obesidad , sin embargo, hasta la fecha este sigue siendo el método más aceptado a nivel mundial entre la comunidad médica. La forma de calcularlo es simple y basta con tomar como referencia el peso y la altura de la persona y a partir de ahí aplicar el siguiente cálculo: Dividir el peso entre el resultado de la altura al cuadrado .
Los profesionales utilizan estos otros parámetros para medir la gravedad del exceso de peso . Por ejemplo, el Índice de Grasa Corporal , que se obtiene mediante una báscula de bioimpedancia, indica la cantidad de grasa respecto al peso total del cuerpo que contiene nuestro organismo. El mismo estudio de bioimpendancia también ofrece un indicador muy importante a la hora de determinar el tratamiento a seguir. Otro indicador es el Índice de grasa visceral que permite distinguir entre la cantidad de grasa periférica que resulta menos peligrosa para nuestra salud y la grasa visceral que se acumula en la zona del abdomen y que es mucho más peligrosa para la salud .
No obstante, todos estos indicadores deben analizarse con mayor profundidad , ya que, según los expertos, cada vez es más frecuente, debido al estilo de vida actual, encontrar a personas que son delgadas, según los datos del IMC, pero que, sin embargo, metabólicamente son obesas , es decir, tienen un exceso de grasa corporal a pesar de tener un peso dentro de la normalidad.
Los pacientes con sobrepeso, además del exceso de peso, suelen presentar otras enfermedades relacionadas con los kilos de más. Por ejemplo, la diabetes tipo 2 está presente en el 90% de los pacientes con obesidad . También son frecuentes unos niveles altos de colesterol en sangre, hipertensión, así como otras enfermedades como apnea del sueño, reflujo gastroesofágico o problemas respiratorios.
Las personas con sobrepeso además presentan un patrón de conducta y estilo de vida similar . Un alto porcentaje de los pacientes que tratados en Viamed Santa Ángela de la Cruz presentan síntomas de ansiedad con respecto a la comida . De este modo, la comida se convierte en una especie de «compensación» ante el estrés. Adicionalmente hay unos hábitos alimenticios comunes tanto en las cantidades y reparto de la ingesta calórica como en la preferencia de alimentos. Así, la mayoría de personas con sobrepeso aumentan la ingesta calórica a medida que avanza el día , al contrario de lo que se recomienda hacer.
Soluciones para la patología
Las soluciones menos invasivas son sin duda alguna todas aquellas que se llevan a cabo mediante endoscopia , es decir, sin intervención quirúrgica. En este sentido el campo de la endoscopia bariátrica es el que más ha avanzado en los últimos años. Todas las técnicas que se engloban bajo este concepto tienen como denominador común una alta tasa de efectividad similar a la de las técnicas quirúrgicas, pero con un menor riesgo y una mayor comodidad para el paciente tanto en términos de recuperación como de todo el proceso en sí. Las técnicas estrella en esta área son el Balón Intragástrico , un tratamiento con un largo recorrido que ha demostrado ser eficiente y eficaz en el tratamiento del sobrepeso, y el Método Apollo , una técnica que simula la intervención de manga gástrica, pero realizándose mediante endoscopia.
Todas las técnicas de endoscopia bariátrica se sitúan a medio camino entre la modificación conductual (dieta + ejercicio físico) y la cirugía de la obesidad . El objetivo de estas técnicas es facilitar al paciente una temprana sensación de saciedad , ya sea mediante la ocupación de parte del estómago o mediante la reducción de la capacidad del mismo, que facilite la pérdida de peso inicial y el cambio de hábitos necesario para la pérdida de peso. El hecho de que sean técnicas menos invasivas no significa que sean válidas para todos los pacientes, por ello en Viamed Santa Ángela de la Cruz en colaboración con Obymed, ofrecen el más amplio abanico de programas de pérdida de peso , desde reeducación nutricional solo con dieta, hasta técnicas de cirugía de la obesidad pasando por las de endoscopia bariátrica.
En cualquier caso, la ayuda de especialistas experimentados y un enfoque multidisciplinar son la base para conseguir combatir el sobrepeso y la obesidad.