CANAL SALUD

¿Cómo proteger tu piel en verano?

Nuestra piel requiere múltiples cuidados durante todo el año, sin embargo, en la época estival estos se hacen más necesarios que nunca. La Dra. Ana Lorente nos da unos fáciles trucos para protegernos del sol sin evitar sus efectos beneficiosos

Crema solar y gafas de sol ABC

Judit Cortés

El verano es una época lúdica en la que podemos disfrutar de multitud de actividades al aire libre. Durante este periodo es mayor la exposición al sol, a la arena de la playa, a el cloro de las piscinas y la piel puede verse afectada.

Por ello, la Dra. Ana Lorente , experta en dermatología del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz , ha dado a conocer algunos consejos sobre cómo cuidar la dermi s durante los meses de verano.

El sol forma parte de nuestra vida diaria, y más en el sur de España. Influye en nuestro estado de ánimo y es el responsable de la formación de la vitamina D en la piel. Pero también tiene una parte negativa , pues el exceso de exposición solar junto con las quemaduras solares son las responsables en gran medida de la aparición del cáncer de piel .

Según detalla la especialista de Viamed , muchos de los pacientes que acuden a consultan se cuestionan si la falta de sol puede desembocar en una carencia de vitamina D y provocar osteoporosis.

Al respecto, los dermatólogos del hospital sevillano aseguran que «esto no es del todo cierto, ya que 10-15 minutos de exposición al día (en pequeñas zonas como antebrazos o piernas) son suficientes para producir el 80% de la vitamina D que necesitamos».

Si bien, «no podemos olvidar que el daño solar es acumulativo, por lo que cada día cuenta para nuestra piel», afirma Lorente.

En este sentido, la Dra. Ana Lorente incide en que recordar que el daño solar crónico puede provocar la aparición de lesiones precancerosas como las queratosis actínicas o carcinomas basocelulares y espinocelulares, además contribuye al fotoenvejecimiento y la aparición de manchas.

Cáncer de piel tipo melanoma

Por todo ello, se deben evitar las quemaduras solares , dado que están directamente relacionadas con el cáncer de piel tipo melanoma. Este tipo de tumor es más agresivo, ya que tiene capacidad de extenderse a otras regiones del cuerpo.

Las quemaduras solares se deben prevenir sobre todo en la infancia. También es importante autoexplorarnos de forma periódica para detectar cambios en nuestros lunares y visitar a nuestro dermatólogo si nos preocupa alguna lesión.

Fotoprotección

En este marco, la dermatóloga de Viamed da una serie de consejos a seguir a la hora de aplicar los fotoprotectores:

- El mejor fotoprotector es la sombra y se debe evitar exponerse al sol en las horas centrales del día (12:00 y 17:00).

-Se debe utilizar ropa adecuada para proteger la piel, sombrero y gafas de sol, también en los niños.

- Existe ropa con fotoprotección solar especialmente indicada para niños, siendo una alternativa cómoda y económica para usar durante todo el verano. También es una opción para los adultos que deseen utilizarla. Tiene la ventaja de proteger de los rayos solares y del frío.

-No debemos olvidar utilizar sombrillas, árboles y zonas cubiertas para no exponernos de forma directa al sol.

¿Cómo aplicar la crema de protección solar?

Asimismo, se debe usar fotoprotección solar de forma correcta: aplicarla 30 minutos antes de la exposición, en casa, con tranquilidad y expandirla sobre todas las zonas expuestas, usarla incluso en días nublados, reaplicar cada 2-3 horas y después del baño, de secarnos con la toalla o de hacer deporte. Es importante elegir un fotoprotector que proteja contra la exposición a los rayos UVB y UVA y con un SPF igual o mayor a 30.

Hay que ser especialmente cuidadosos en las zonas de agua, arena y nieve , porque el reflejo de los rayos de sol aumenta el riesgo de quemaduras solares.

En este sentido, la Dra. Ana Lorente del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz , recuerda que «no hay moreno saludable, el bronceado es un signo de que la piel ha sido dañada y se oscurece para protegerse».

Otros perjuicios para la piel

Otro aspecto a tener en cuenta es que durante estos meses es que la piel se reseca por el uso de piscinas, la sal y la arena del mar . «Es importante que nos enjuaguemos tan pronto como terminemos nuestro baño para retirar los restos de estas sustancias y que sequemos suavemente la piel. En casa debemos utilizar jabones suaves a ser posible ‘Syndet’, y es fundamental la hidratación tras la ducha con cremas emolientes», explica la dermatóloga de Viamed.

Hay que prestar especial atención a la piel de nuestro rostro. Además, si hemos seguido algún tratamiento durante el invierno, como retionoides o alfahidroxiácidos, se debe consultar un dermatólogo pues en algunos casos es importante suspenderlos durante el verano.

En caso de que padezcamos de problemas de manchas, lentigos, o melasma tendremos que revisar nuestra rutina cosmética para no empeorar nuestro proceso durante los meses de verano.

¿Cómo elegir el fotoprotector facial adecuado?

« Debemos valorar nuestro tipo de piel para elegir el fotoprotector facial más adecuado , existen multitud de alternativas para pieles grasas, pieles con manchas, pieles sensibles que necesitan un extra de hidratación e incluso para zonas como el cuero cabelludo», detallan desde el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz.

Además, debemos mantener una rutina adecuada de higiene facial diaria mañana y noche a ser posible en dos pasos. Igualmente es importante adecuar los cosméticos e hidratantes que utilizamos, la vitamina C puede ser un gran aliado durante los meses del verano como antioxidante y aportando luminosidad a la piel de nuestro rostro, así como usar cremas que contengan niacinamida o que estén hechas a base de agua termal.

En conclusión, hay que instaurar en nuestra vida hábitos saludables como evitar la exposición solar en las horas centrales , aplicar fotoprotector SPF mayor o igual a 30 de forma frecuente.

Hay que recordar que no existe la pantalla total, por lo que se deben utilizar camisetas, gorras y gafas de sol, además no se deben exponer directamente al sol a niños menores de tres años y se debe acudir a una revisión anual con un dermatólogo para prevenir el cáncer de piel.

En este sentido, la Dra. Ana Lorente hace hincapié en la importancia de acudir a los especialistas y adecuar nuestra rutina cosmética para extender y adecuar al verano los tratamientos y cuidados que hemos seguido durante todo el año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación