CANAL SALUD

Cómo proteger nuestra piel frente a las bajas temperaturas

Los profesionales dermatólogos del Hospital Viamed Santa Ángela de la cruz dan a conocer unos simples consejos para que el clima no le pase factura a nuestra piel

ABC

Ahora que estamos viviendo una ola de frío polar no debemos olvidarnos de cuidar nuestra piel. Por ello, los expertos del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla han puesto de manifiesto la importancia de abrigarnos adecuadamente y proteger las zonas de piel más expuestas.

Al respecto, el jefe de dermatología del hospital sevillano, José Bernabeu Wittel , asegura que las manos, cara, antebrazos y pantorrillas son las zonas que más sufren la agresión del frío, provocando una rotura de nuestra barrera cutánea que origina sequedad, enrojecimiento y escozor.

A menudo nos refugiamos del frío frente a la calefacción, un buen fuego o dándonos una ducha de agua caliente. Sin embargo, según detalla Bernabeu Wittel, los cambios de temperatura bruscos y prolongar demasiado estos cálidos momentos pueden empeorar la situación de nuestra piel. Por ello, incide en que, aunque sea muy tentador, debemos acortar los tiempos de ducha o baño y no abusar de las fuentes de calor.

En este contexto, el experto en dermatología del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz  de Sevilla aconseja que no nos acerquemos mucho a la calefacción o al fuego, ya que las famosas cabrillas en las piernas son originadas por daño en los vasos sanguíneos de la piel por acercarse demasiado al brasero.

Por otro lado, destaca que no debemos usar manopla ni esponja en la ducha (solamente la mano), además asegura que este clima es mejor usar emulsiones sin jabón para el aseo personal, o aceites limpiadores (cuidado con los resbalones, especialmente en personas con limitaciones de movilidad o frágiles).

La importancia de la hidratación

Otra de las fáciles recomendaciones que nos propone Bernabeu Wittel es que, tras la ducha , al menos una vez al día, debemos aplicar una crema emoliente más densa que las usadas en épocas estivales. Además, es conveniente hidratar un poco las habitaciones, por ejemplo, con vaporizadores.

Por las mañanas, especialmente si hay nieve o si vamos a la montaña o al aire libre, debemos aplicar en la cara protección solar y usar gafas de sol . Los lápices de labios también son otro de los imprescindibles que nos pueden ayudar a mantener los labios bien hidratados. En el caso de estar expuestos al sol durante un tiempo prolongado, debemos usar los que tienen factor de protección solar.

Por último, desde el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz  de Sevilla recuerdan que con las bajas temperaturas es bueno llevar encima una crema de manos para protegerlas de la pérdida de agua. Ahora que nos las lavamos tanto, debemos dedicar unos segundos tras el lavado a enjuagar bien el jabón y a secarlas cuidadosamente. Es recomendable protegerlas del frío con guantes , sobre todo en las personas con tendencia a presentar sabañones.

De este modo, y con estas fáciles rutinas, podemos enfrentarnos al frío con la tranquilidad de tener nuestra piel bien protegida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación