El Colegio de Podólogos de Andalucía advierte sobre el abuso del tacón en Nochevieja
«El único motivo para usar un calzado de más de cinco centímetros de alto o de tacón de aguja es el estético», asegura el presidente de la entidad colegial
El Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía ha aconsejado la moderación en el uso de los tacones, una práctica estética que en estas fechas festivas de final de año suele incrementarse por la proliferación de actos y celebraciones, así como la efectuación de ejercicios de relajación del pie.
El presidente de la entidad colegial, Jorge Barnés , ha explicado en una nota que el abuso del tacón alto, que además suele ser de horma estrecha, puede llegar a modificar la estructura del pie y facilita la aparición de afecciones como inflamaciones, dedos de garra o «hallux valgus», conocida popularmente como juanetes, además de que aumenta el dolor de la planta.
« El único motivo para usar un calzado de más de cinco centímetros de alto o de tacón de aguja es el estético . Su uso abusivo, con el consecuente incremento del peso sobre la parte delantera del pie y la modificación postural, puede provocar o agravar alteraciones ya existentes, en muchos casos dolorosas, como problemas de estabilidad, malformaciones, inflamaciones o callosidades, que el podólogo, como profesional sanitario especialista, trata de diversas formas en función del diagnóstico», ha señalado Barnés.
La cuña corrida no superior a cinco centímetros de altura es más recomendable . Si a pesar de no estar aconsejado se insiste en el uso de tacones altos, el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía recomienda ejercicios de relajación del pie con una pelota para reducir o descomprimir la fascia plantar y aliviar la presión continuada por el abuso del calzado.
Según el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, la intervención quirúrgica de juanetes es la primera cirugía demandada en consulta podológica y la quinta en la Seguridad Social, más del 50 por ciento de estas intervenciones se podría evitar con el uso de un buen calzado.
Según una comparativa encargada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos al profesional Roberto Pascual y realizado con una mujer de 51 kilos con un calzado tipo deportivo de altura de tacón cero centímetros con suela flexible y un zapato de tacón de aguja de 10,5 centímetros, evidencia que la superficie de contacto se reduce a menos de la mitad (de 71 a 34 centímetros).
Calzado plano
Para las mujeres jóvenes que suelan llevar tacones, es aconsejable que alternen el zapato alto con calzado plano, para evitar que la musculatura de la pierna se 'habitúe' a la altura del tacón. Sin embargo, las mujeres que lleven años usando zapato de tacón alto deben disminuir la altura de manera progresiva, nunca pasar a uno plano directamente, ya que aumentaría la tensión en la musculatura posterior de la pierna, tendón de Aquiles, gemelos, etcétera, con lo que aumentarían las posibilidades de sufrir fascitis plantar, tendinitis de Aquiles o lumbalgias.
Una forma de llevar menos tacón es llevar suela de plataforma , aunque también es cierto que modifica el despegue. También se puede amortiguar el antepié con alguna almohadilla de gel para intentar que el golpeo continuo de los metatarsianos con el suelo provoque un menor impacto.
Si el estilo de vida lo permite, cuando se use tacón hay que intentar no cargar todo el peso en el pie, sentándose o apoyándose de vez en cuando, y si está en nuestra mano, tratar de no usarlos en el trabajo sobre todo si se pisa sobre superficies duras.