¿Qué alimentos debes incluir en tu dieta para combatir la astenia primaveral?

Desde ABC, te proponemos una selección de alimentos para combatir esta enfermedad estacional

El cansancio, uno de los principales problemas que causa la astenia primaveral ABC

Antonio Távora

Por fin llega la primavera y con ella probablemente muchas personas comiencen a notar que en lugar de estar más activos y con más energía, sienten todo lo contrario. Estamos más cansados, no dormimos bien, nos pesa más el cuerpo, no tenemos tanto apetito , etc.

Esto se debe en gran medida al cambio de estación y se ve acentuado por el reciente cambio de hora . Este trastorno es conocido como astenia primaveral . Podríamos decir que la astenia es un síntoma que se asocia al cansancio, la fatiga, o a la debilidad física y psíquica . Al incluir el componente primaveral en esta ecuación, sería correcto decir que se trata del cuadro clínico descrito que se produce ante la llegada de la primavera, sobre los meses de marzo y abril.

Esta sintomatología se puede ver agravada por estilos de vida poco saludables , asociados a falta de descanso, sueño de mala calidad o estrés en el día a día. Sin embargo, uno de los factores más importantes es la alimentación diaria .

Opinión profesional

Fernando Carrasco, dietista-nutricionista de Nutrygente ABC

Para el dietista-nutricionista Fernando Carrasco , co director de la clínica Nutrygente , lo primero que debemos hacer para hacer frente a la astenia primaveral es llevar una dieta saludable en la que prime el consumo de alimentos vegetales (frutas y verduras de temporada, legumbres o frutos secos), carnes magras y pescados azules. Y añade: «Por otra parte, evitar el consumo de productos ultraprocesados, refrescos azucarados y bebidas alcohólicas parece una estrategia más que efectiva para combatir la astenia primaveral».

« Un correcto aporte calórico debe ser imprescindible para evitar cansancio, poca productividad durante nuestro día a día, mal rendimiento a la hora de hacer ejercicio o un descanso inadecuado», afirma Carrasco.

Aunque sea una época en la que muchas personas buscan empezar dietas con el objetivo de perder grasa, para el nutricionista de Nutrygente es indispensable que estos planes nutricionales sean personalizados y estén diseñados por un profesional de la nutrición . «Es conveniente que estas dietas no provoquen ningún déficit nutricional o tengan un aporte calórico muy por debajo de lo necesario, ya que podría empeorar los síntomas ya mencionados relacionados con la astenia primaveral», matiza Carrasco.

Alimentos recomendados

Varios expertos coinciden en señalar a algunos alimentos concretos como las frutas de temporada (especialmente plátanos y fresas), los cereales, los frutos secos, el marisco, el polen o la avena , como los principales aliados alimenticios para combatir esta enfermedad.

Para Fernando Carrasco, por último, cabe destacar también el consumo responsable de infusiones con capacidad estimulante como el té verde o el café (por su contenido en teína o cafeína), que pueden ayudarnos a encarar el día con un poco más de energía. Sin embargo, según nuestro experto, tampoco es recomendable abusar de estas bebidas especialmente antes de dormir , ya que podrían perjudicar a la calidad de nuestro descanso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación