¿Cómo se trata la periodontitis?
Para tratar la mayor parte de las periodontitis, no es necesario realizar ningún análisis, pero en ciertas formas agresivas, que aparecen en personas jóvenes o con enfermedades de carácter general como la diabetes, puede ser aconsejable identificar las bacterias mediante procedimientos de microbiología para verificar que han sido erradicadas.
Se ha visto recientemente que personas con una alteración genética en una molécula asociada a la respuesta inflamatoria tienen más posibilidades de padecer periodontitis y en el caso de tratarse responden peor que las demás . En estos casos se puede detectar esa alteración para aplicar protocolos preventivos y terapéuticos individualizados y más exhaustivos. Las pruebas citadas se toman de la bolsa periodontal o saliva sin métodos invasivos y permiten hacer más eficaz el tratamiento de casos complejos.