Cinco alimentos veraniegos que debes evitar para no engordar
Desde los cafés fríos, hasta las barbacoas. Darse un homenaje en esta época puede ser peligroso para nuestra línea
El verano suele llegar de la mano de largos días en la piscina y en la playa . Estos, a su vez, están asociados íntimamente a las barbacoas, a los bocadillos rápidos y a las bebidas frías azucaradas . Unos alimentos que vienen muy bien para darse un homenaje de vez en cuando, pero que no deben ingerirse de manera recurrente si lo que se quiere es no coger unos kilitos de más en esta época. Y es que, algunos pueden llegar a tener la misma cantidad de calorías que una comida entera.
1-Perritos calientes
Uno de los platos más recurrentes en los chiringuitos playeros y las furgonetas de comida rápida son los perritos calientes . También es difícil resistirse a ellos cuando alguien los pone en una barbacoa acompañados de unas buenas lonchas de beicon . Sin embargo, lo mejor para no lucir michelines es alejarse de ellos, pues cuentan con un total de hasta 410 calorías (250 la salchicha, 140 el bollo y 120 el susodicho tocino).
Y eso, si están hechos en casa, pues los que se cocinan fuera pueden tener todavía más. Para quemar esa cantidad, deberíamos andar la friolera de 120 minutos o correr 60 . Así que ya sabes, sino quieres darte esa paliza, apesta por pasar por el fuego pollo o pescado poco graso.
2-Helados
Los helados on apetecibles y nos ayudan a refrescar el cuerpo, pero los más pequeños cuentan con 350 calorías y 45 gramos de azúcar. Esta cantidad se eleva considerablemente si se les añade chocolate, caramelo e ingredientes similares . Como sustituto, lo mejor es apostar por un yogurt helado , el cual tiene menos de 150 calorías. Lo cierto es que sigue siendo calórico, pero puestos a elegir es considerablemente mejor. Eso sí, no hay que ponerle ningún tipo de cobertura.
3-Cafés congelados «prefabricados» o con muchos ingredientes
Los cafés congelados que se suelen adquirir en supermercados están elaborados con todo tipo de conservantes, leche entera, azúcar, siropes y crema. Esto hace que puedan contener hasta 300 y 400 calorías por bote .
Lo mismo sucede con los que se pueden comprar en grandes franquicias como « Starbucks », donde pueden llegar a tener un total de 700 calorías por bebida en los casos más extremos (un tercio del total que debería tomar una persona adulta para llevar una dieta sana). Cómo alternativa, hay que apostar por los lácteos desnatados y la sacarina . De esta forma, estarás consumiendo de 50 a 120 calorías.
4-Ensalada de patata
Al ir a la piscina o a la playa, muchos suelen tirar de «tupper» y hacerse una rica ensalada de patata para comer. ¿Qué mal puede hacer si, al fin y al cabo, está elaborada con verduras e hidratos de carbono? No obstante, al prepararla solemos cometer pequeños «pecados» que hacen que engorde más de la cuenta. Entre ellos, se encuentra el añadir mayonesa (la cual alberga 200 calorías por dos cucharas de postre) o picatostes .
5-Las «copitas»
Tomarse una «copita» suele ser recurrente en las noches de verano. Es mejor evitarlas, pues bebidas como el « Long Island Ice Tea » pueden llegar a tener hasta 200 calorías, el equivalente a una tableta de chocolate de pequeño tamaño. Otra idea mala es mezclarlos con refrescos azucarados, lo que le suma decenas y decenas de calorías al brebaje.
Noticias relacionadas