La detección de los malos hábitos, clave a la hora de empezar cualquier dieta
Eugenio se enfrenta hoy a su segunda consulta, una cita que no se centra todavía en la elaboración de la dieta sino en la detección de los malos hábitos
![La detección de los malos hábitos, clave a la hora de empezar cualquier dieta](https://s2.abcstatics.com/Media/201503/11/segunda-consulta-eugenio--644x362.jpg)
Eugenio se enfrenta hoy a su segunda consulta . La primera con la nutricionista que pilotará todo su proceso. Una cita que no se centra todavía en la elaboración de la dieta sino en la detección de los malos hábitos.
La nutricionista Elena Pérez todavía no establece en esta primera sesión la que será su dieta. Primero quiere conocer bien las pautas de alimentación de Eugenio, y para ello le encarga dos sencillos ejercicios que ayudarán a partir de cero.
El primero consiste en apuntar todo lo que come. Pero absolutamente todo, hasta una pipa, un caramelo o un sorbito de coca-cola. El otro ejercicio consiste en revisar su nevera y su despensa en búsqueda de todo lo que se pueda comer.El objetivo de estos dos ejercicios no es otro que detectar pautas de comportamiento alimenticio. Aquellas cosas que comemos o hacemos sin prácticamente darnos cuenta pero que suponen un lastre en nuestra dieta.
Eugenio quiere ser ambicioso y por eso se pone el objetivo de alcanzar un peso de entre 85 y 90 kilos, lo que sitúa el reto de una pérdida de algo más de 30 kilos. Para ello tiene que cambiar radicalmente sus hábitos de vida.
Noticias relacionadas
- «Una pérdida de peso modesta tendrá un impacto muy positivo en reducir el riesgo de posibles enfermedades»
- «Está bien escuchar en voz de otra persona lo que sabes que estás haciendo mal»
- «Mi reto es aprender a comer bien y eliminar alimentos de forma permanente»
- «Si no se tiene una patología, la leche semi es más recomendable que la desnatada»