«Una pérdida de peso modesta tendrá un impacto muy positivo en reducir el riesgo de posibles enfermedades»

Eugenio se enfrenta a la primera consulta con el doctor Esteban Jodar. Una cita que sirve para detectar malos hábitos y comenzar a ponerles freno

«Una pérdida de peso modesta tendrá un impacto muy positivo en reducir el riesgo de posibles enfermedades» isabel permuy

abc.es

Eugenio se enfrenta a la primera consulta con el doctor Esteban Jodar, que realiza una primera valoración de su situación. Una primera cita que transcurre a modo de entrevista para detectar hábitos en el día a día de Eugenio que hay que erradicar. También para analizar qué problemas puede tener, más allá de la alimentación, pero que puedan tener una incidencia directa en su sobrepeso.

Lo primero que hace el doctor es analizar con Eugenio cómo una persona de su edad y su peso podría estar consumiendo al día en torno a unas 4.000 calorías diarias. Jodar se muestra muy taxativo al decir que es «imposible» alcanzar esa cantidad «a base de judías verdes», o cualquier alimento sano, y que por tanto para alcanzar esos niveles tiene que estar consumiendo alimentos de mucha densidad calórica.

¿Cuáles pueden ser este tipo de alimentos? Pone de ejemplo los frutos secos que, a la pregunta del doctor, Eugenio identifica como el producto «gatillo». Esos que cuando empiezas a consumirlos no puedes parar. Dejar de picar entre horas es uno de los primeros retos de cualquier dieta.

En esta primera sesión, y a falta de comenzar la siguiente semana con las pautas de la dieta, el doctor quiere poner de manifiesto que hay una tarea urgente, que aunque no parezca muy ambiciosa, pues significa perder entre el 7% y el 10% del peso, sí tendría una incidencia «muy importante» en la posibilidad de contraer alguna de las enfermedades que se relacionan con el sobrepeso.

Pero esta primera sesión sirve para conocer cómo hemos llegado hasta aquí. Eugenio reconoce que lo que busca comenzando este plan es «encontrar una motivación real» después de muchos intentos previos y especialmente poder mantener los resultados a largo plazo.

Poco tarda en reconocerle al doctor que su gran problema es no saber canalizar la ansiedad. El otro, un ritmo de vida que no ayuda a poder organizarse bien. A lo segundo tendrá que aprender, y a lo primero él mismo reconoce que le está ayudando el haber comenzado a hacer ejercicio. Detectar el problema solo es el principio del camino .

«Una pérdida de peso modesta tendrá un impacto muy positivo en reducir el riesgo de posibles enfermedades»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación