En vídeo

Los curiosos trucos de los anuncios para hacer que la comida parezca deliciosa

Los «estilistas de los alimentos» pueden lograr que un plato anodino sea irresistible en televisión mediante algunas tretas

Los curiosos trucos de los anuncios para hacer que la comida parezca deliciosa YOUTUBE

ABC.ES

Todos hemos sido víctimas de ese anuncio que, sin saber por qué, hace que la comida rápida nos entre «por los ojos» y nos apetezca dar buena cuenta de una hamburguesa o un refresco. Sin embargo, y en muchos casos, los sueños se disipan cuando llegamos al establecimiento y vemos que el producto real es totalmente diferente. ¿Cómo es posible que pareciera tan apetecible en la televisión? Todo se debe a los «estilistas de la comida» expertos que, mediante una serie de trucos, son capaces de transformar un plato anodino en una perfecta obra de arte gastronómica. Aunque eso sí, todo de forma fraudulenta.

Sin embargo, a estos «estilistas» de la comida les ha salido un terrible enemigo en los últimos días. Este no es otro que Le Minhky, un diseñador gráfico que, tras acudir a un curso de dos días para lograr que los platos sean apetecibles a la vista en los anuncios, ha rodado una serie de vídeos desvelando sus tretas. Sus cortos, concretamente, cuentan con dos partes. En la primera se puede apreciar cómo se vería un plato si fuera cocinado en casa. Por el contrario, la segunda enseña cuál es el resultado tras poner en práctica algo de «magia».

La hamburguesa perfecta

En su primer vídeo muestra cómo es posible conseguir mediante el estilismo de la comida que una hamburguesa sea perfecta a los ojos de las cámaras. Para ello, lo primero que hay que hacer es disponer de un bollo de pan que no se haya aplastado al ser transportado en una bolsa. Este primer paso es lógico y fácil de lograr, pero después de él viene lo difícil.

A continuación es necesario poner un papel arrugado sobre la parte del pan que hará de base. Todo ello, para evitar que los jugos de la hamburguesa se filtren y el bollo se empape. El siguiente paso está relacionado con la carne. Ésta debe haber sido pasada unos segundos por la sartén para lograr que esté levemente dorada, pero no debe nunca llegar a hacerse. Eso sí, posteriormente hay que calentar una vara metálica con un soplete y presionar con ella sobre la hamburguesa para que de la impresión de que ha pasado por la parrilla .

Una vez terminada la carne es hora de pasar a la lechuga y al tomate, los cuales se sitúan cuidadosamente encima de la carne y se clavan con varios alfileres a ésta para evitar que se muevan. Con el pepinillo se sigue el mismo procedimiento. Antes de rematar esta «obra de arte» con el resto del bollo, Le coloca tras la verdura varias bolas de algodón con el objetivo de que, cuando se realice la fotografía, el espectador tenga la sensación de que el bocadillo cuenta con una gran altura. Finalmente, todo queda «sellado» con inyecciones de kétchup realizadas mediante una jeringuilla en sitios estratégicos.

Una bebida muy apetecible

En el segundo de los vídeos, el autor muestra los trucos necesarios para conseguir que una bebida con gas sea irresistible a la vista. El primer paso, como se puede ver, es envolver la parte superior del vaso en el que se vaya a echar el líquido. A continuación, el resto del cristal se baña con una capa de gel para el pelo, a la que se añade glicerina con un aerosol. Todo ello provocará la sensación de que el recipiente está frio y pequeñas gotas de agua helada caen por sus paredes.

A continuación, el autor llena el vaso con hielos falsos -para evitar que se derritan- y cualquier tipo de gaseosa, la cual se mezcla con unas gotas de colorante rojizo para dar ese tono a la bebida. Para terminar, no hay más que eliminar la cita adhesiva y… disfrutar de una buena fotografía, pues no es muy aconsejable beber ese mejunje.

Los curiosos trucos de los anuncios para hacer que la comida parezca deliciosa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación