Claves para no ser víctima de una insolación
Especialmente, niños y personas mayores no deben estar expuestos al sol durante muchas horas
![Claves para no ser víctima de una insolación](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/10/calor-sol--644x362.jpg)
Aunque ahora no es época de insolaciones, en unos meses, cuando llegue el buen tiempo, debes tener cuidado para no sufrir los efectos que el sol provoca cuando estamos demasiadas horas expuestos a él.
Tal y como explica el Gobierno de Canarias en su guía de «Primeros auxilios básicos para la asistencia a las urgencias más frecuentes», la insolación «es el resultado de una exposición prolongada al sol y se caracteriza por dolor de cabeza, cara congestionada, sensación de fatiga, náuseas o vómitos, sed intensa y sudoración abundante». Especialmente, se produce con mayor facilidad en niños y personas mayores «porque tienen más dificultades para regular la temperatura del cuerpo».
Por esta razón, es muy importante que, durante los meses de calor, se tomen las siguientes precauciones:
- Evita la exposición al sol en las horas de mayor intensidad (de 12 a 16h).
- Utiliza medidas de protección como crema, gorras, camisetas...
- No hagas ejercicio físico intenso bajo el sol, especialmente en las horas de más calor
- Toma líquidos con frecuencia
Aún así, si un amigo tuyo sufre una insolación, la Guía de Primeros Auxilios del Servicio de Salud del Gobierno de Extremadura, te da las claves que debes seguir para socorrerlo:
- Aparta a la víctima de la fuente de calor, situándolo en una habitación o lugar fresco y con poca luz
- Aflójale las ropas
- Aplica compresas de agua fría
- Si está consciente, dale de beber líquidos frescos
- Consulta con los servicios sanitarios
Noticias relacionadas