Ante una reacción alérgica, vigila la respiración de la víctima
Pueden llegar a ser mortales y requiere, más que nunca, saber realizar la ranimación cardiopulmonar
![Ante una reacción alérgica, vigila la respiración de la víctima](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/09/alergia--644x362.jpg)
Es probable que en alguna ocasión, siendo alérgico a los gatos, hayas ido de visita a casa de algún amigo que, sin saberlo, tiene dicha mascota. Es entonces cuando has empezado a sentirte mal: mareos, ahogo, ronchas en el cuerpo...
«Son respuestas anormales y exageradas del sistema inmune», explica Samur-Protección Civil. Estas sustancias son las llamadas alergenos, que entran en contacto con la piel, la nariz, los ojos, las vías respiratorias y el tubo digestivo. Es, entonces, cuando el cuerpo reacciona.
Aunque muchas reacciones alérgicas son leves, otras pueden ser graves y potencialmente mortales. Pueden afectar a una pequeña área del cuerpo o a todo. Ante una reacción alérgica, Samur-Protección Civil indica:
- Retira a la víctima del foco causante de la reaccion alérgica.
- Valora su nivel de consciencia. Si está consciente, colócala en posición semisentada hasta la llegada de los servicios de emergencias.
- Comprueba la aparición de síntomas como palidez, sudoración o frialdad de la piel, dificultad respiratoria y para hablar, inflamación en partes blandas.
- Pregunta a la víctima por posibles alergias conocidas y si lleva tratamiento alguno consigo.
- Vigila el estado general de la víctima y presta especial atención a la vía aérea.
- Si queda inconsciente, llama al 112. Si no respira o su respiración es ineficaz inicia las maniobras de reanimación cardiopulmonar . Si respira, colócalo en posición lateral de seguridad
- Explica al personal del servicio médico lo sucedido
Noticias relacionadas