Las posiciones de espera ante una emergencia
¿Sabes en qué casos hay que colocar a una persona decúbito supino? ¿Y en posición lateral de seguridad?
Si tu hijo bebe un producto tóxico , hasta que lleguen los médicos, debes atenderle y colocarlo en posición lateral de seguridad. En un accidente de tráfico , hay víctimas a las que debes socorrer y alejar del peligro para después situarlas en posición de recuperación. ¿Y sabes en qué casos hay que colocar a una persona decúbito supino?
En primeros auxilios resulta fundamental conocer las principales posiciones de espera pues son claves para, tras atender a la víctima, situar al herido a la espera de la mejor manera posible hasta que lleguen los servicios sanitarios. La Guía de Primeros Auxilios SAMUR-Protección Civil detalla:
- Posición lateral de seguridad: personas inconscientes pero sin traumatismos en columna o cráneo, y con respiración y pulso estables. Tal puede ser el caso de una persona que, por ejemplo, ha ingerido productos tóxicos. «Con esta posición controlamos el vómito y evitamos la caída de la lengua hacia atrás», explica el SAMUR.
- Decúbito supino: es la posición propia para realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP). Es la mejor manera de situar a quienes tienen posibles fracturas de las extremidades inferiores o traumatismos graves de columna.
- Antishock: cuando una persona sufre un mareo o una pérdida de conocimiento sin sufrir traumatismos graves, debes ponerla boca arriba con las piernas levantadas y arropada.
- Decúbito prono: ante traumatismos en espalda, glúteos o parte trasera de las piernas, lo mejor es posicionar a la víctima boca abajo, con la cabeza ladeada, piernas y brazos estirados.
Noticias relacionadas