Una terapia diseñada en España aumenta la supervivencia en cáncer de pulmón
Los datos del estudio reportan que un 36,8% de los pacientes logran una reducción completa del tumor
Los datos del estudio reportan que un 36,8% de los pacientes logran una reducción completa del tumor
Los resultados de un estudio publicado en la revista «Science Advances» enfatizan por qué es importante estudiar el cáncer en el contexto de la historia de vida del paciente
Algunos productos que ni siquiera precisan de exposición solar están integrados por sustancias no homologadas que resultan nocivas
Pasar hambre con dietas infernales para conseguir un peso saludable está empezando a ser cosa del pasado gracias a años de investigación que ahora está dando sus frutos: fármacos que consiguen una bajada de kilos rápida y notable con menos esfuerzo
La THS se usa para aliviar los síntomas comunes de la menopausia, como los sofocos y los sudores nocturnos
No hay evidencia de que los opiáceos deban recetarse a personas con dolor lumbar o de cuello, mientras que la si hay evidencia sobre el riesgo de que generen adicción
Se trata de una plataforma que permite a los usuarios acceder digitalmente y compartir sus informes con el profesional que deseen de cualquier centro integrado en el plan
Es fundamental conocer los síntomas de las insolaciones y la manera de reducir la temperatura corporal una vez producidas
Residir en ciudades con espacios verdes urbanos se asocia a un envejecimiento epigenético, de nuestro ADN, más lento
Un implante recargable puede prevenir las infecciones por VIH mediante la administración regular de los fármacos antivirales utilizados para la profilaxis preexposición (PrEP)
Un estudio publicado en Nature presenta una nuevo elemento de resistencia a los virus de la gripe aviares
El cantante sufrió una crisis en directo durante el festival de Glastonbury
El hallazgo de que existe actividad espontánea en ratones con sordera resulta importante por los implantes cocleares en pacientes con una forma de sordera congénita
Desarrollan una nueva técnica que tiene el potencial de tratar genéricamente varios tipos de cáncer, con menos efectos secundarios que los métodos disponibles porque va dirigida específicamente a las células cancerígenas
Cuenta, desde luego, con puntos a favor: mantiene la efervescencia, es más refrescante –lo que ayuda a calmar la sed– y no aporta azúcares ni calorías
Se trata de una infección que, aunque sea más común entre adolescentes y adultos jóvenes, puede contraerse a cualquier edad