Salud
Ozempic, el fármaco para la diabetes y la obesidad que se empieza a agotar en las farmacias
Limita el apetito (la saciedad se presenta con una ingesta menor de alimentos), lo que favorece la pérdida de peso
Estos son los medicamentos prohibidos que quedarán retirados de las farmacias a partir del jueves
El Ozempic, un fármaco utilizado para la diabetes y la obesidad, se ha puesto de moda en la sociedad como método paraadelgazar. Las redes sociales muestran los supuestos 'milagros' de este medicamento que ayuda a perder peso. Los usuarios de Instagram o TikTok señalan que con una simple inyección han bajado de peso y perdido grasa.
Y es que el Ozempic contiene el principio activo semaglutida, que «ayuda al cuerpo a reducir el nivel de azúcar en sangre cuando dicho nivel está demasiado elevado y puede ayudar a prevenir una enfermedad cardiaca», como apunta la Agencia Española de Medicamentos. Se usa para tratar a adultos (a partir de los 18 años de edad) con diabetes tipo 2 cuando la dieta y el ejercicio no son suficientes.
Pero su uso desproporcionado está provocando varios problemas. Primero, los efectos secundarios en aquellas personas que no son diabéticas y para las que el Ozempic no está recomendado. Pueden ir de vómito, náuseas, diarreas hasta retinopatías o hipoglucemia.
El otro 'efecto secundario' afecta a los pacientes con diabetes. Y es que se está produciendo un desabastecimiento en las farmacias para desgracia de sus usuarios, provocando la interrupción de tratamientos de pacientes que los tienen prescritos.
En el parlamento andaluz, Inmaculada Nieto (Unidas Podemos) señala que estos días «no se encuentra disponible prácticamente en toda Andalucía, y especialmente en Sevilla y Granada», según ha advertido.
El Ozempic se administra como una inyección bajo la piel (subcutánea) una vez a la semana. Limita el apetito (la saciedad se presenta con una ingesta menor de alimentos), lo que favorece la pérdida de peso. Se suele valorar su eficacia después de 3 meses con la dosis de 1 mg semanal. En caso positivo, el periodo mínimo de tratamiento ha de ser de al menos de 6 meses. No es necesario reducir gradualmente el tratamiento para terminarlo
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Ozempic?
Ozempic puede causar efectos secundarios graves, entre ellos, según su prospecto:
-Inflamación del páncreas (pancreatitis). Deje de usar Ozempic y llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene un dolor intenso en la zona del estómago (abdomen) que no se alivia, con o sin vómitos. Es posible que sienta el dolor desde el abdomen hacia la espalda.
-Cambios en la vista. Informe a su proveedor de atención médica si nota algún cambio en la vista durante el tratamiento con Ozempic.
-Nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Su riesgo de que le baje el azúcar en la sangre puede ser mayor si usa Ozempic junto con otro medicamento que pueda hacer que le baje el azúcar en la sangre, como una sulfonilurea o insulina. Los signos y síntomas del azúcar en la sangre bajo pueden incluir: mareos o aturdimiento, vista borrosa, ansiedad, irritabilidad o cambios de humor, sudoración, habla arrastrada, hambre, confusión o somnolencia, temblores, debilidad, dolor de cabeza, latidos cardíacos acelerados y sensación de agitación.
-Problemas renales (insuficiencia renal). En las personas que tienen problemas renales, la diarrea, las náuseas y los vómitos pueden causar pérdida de líquidos (deshidratación), lo que puede hacer que los problemas renales empeoren. Es importante que beba líquidos para disminuir la probabilidad de deshidratarse.
-Reacciones alérgicas graves. Deje de usar Ozempic y solicite atención médica de inmediato si tiene cualquiera de los síntomas de una reacción alérgica grave, como hinchazón de su cara, labios, lengua o garganta; problemas para respirar o tragar; sarpullido o picazón severos; desmayo o sensación de mareo; o latidos cardíacos acelerados.
-Problemas de la vesícula biliar. Algunas personas que toman Ozempic han tenido problemas de vesícula biliar. Informe a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene síntomas que pueden incluir: dolor en la parte superior del estómago (abdomen), fiebre, coloración amarillenta de la piel o los ojos (ictericia), o heces de color arcilla.
Los efectos secundarios más comunes de Ozempic pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago (abdominal) y estreñimiento.
Ver comentarios