13 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS

Videochat sobre la Trombosis

La trombosis venosa es la tercera causa de muerte cardiovascular después del infarto agudo de miocardio y el ictus. En Europa, la mortalidad relacionada con esta patología asciende a 600.000 habitantes cada año

El doctor José Antonio Páramo, co-director del Servicio de Hematología y Hemoterapia y director del Área de Medicina Vascular de la Clínica Universidad de Navarra responderá a las preguntas de los lectores de ABC. Páramo que, «existen factores tanto genéticos como adquiridos», entre éstos últimos, se encuentran «la edad avanzada, la cirugía, los traumatismos, el cáncer, la terapia hormonal, los anticonceptivos orales, el embarazo o el parto. En cuanto a los congénitos, se trata de alteraciones genéticas en proteínas de la coagulación que predisponen a la trombosis».

Sin embargo, la trombosis venosa se puede prevenir y, por supuesto, tratar . Respecto al tratamiento, en los últimos 10 años se ha experimentado «una auténtica revolución con la aparición de nuevos fármacos anticoagulantes que están sustituyendo a los tradicionales, entre los que se encuentra el Sintrom».

Dada la relevancia de la trombosis, las organizaciones internacionales han establecido el día 13 de octubre como día mundial de la trombosis, «centrado este año en aspectos de tromboembolismo relacionados con la gestación y el puerperio, una causa frecuente de trombosis en la mujer. Por tanto, iniciativas como la del día mundial de la trombosis tienen como finalidad sensibilizar al público general sobre este importante problema».

Puedes dejar tus preguntas aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación