Así es como debes sentarte en la oficina
Una mala postura puede provocar contracturas cervicales y lesiones como el codo de tenista
El cansancio y el estrés fruto de las largas jornadas en la oficina hacen que muchas veces descuidemos la postura corporal favoreciendo la acumulación de tensión en la zona cervical que suele desembocar en contracturas en músculos como el trapecio o el músculo elevador de la escápula. Y es que la zona que más peso soporta cuando estamos sentados es precisamente la zona cervical, por esta razón los neurocirujanos recomiendan caminar a los pacientes que han sido operados de una hernia de disco, porque es de pie cuando más cómodos se encuentran. Una mala posición en la silla también puede suponer la aparición de lesiones como epicondilitis o codo de tenista por no apoyar correctamente los brazos en la silla. Por ello, es muy importante detenerse unos minutos para regular bien el respaldo y la altura del asiento , colocar la pantalla a 50 ó 60 centímetros de distancia asegurándose de que esté centrada y colocar los pies bien apoyados en el suelo.
Pedro Belón, fisioterapeuta de la clínica CEMTRO aconseja levantarse cada 45 ó 50 minutos para pasear y realizar estiramientos, además de aprovechar para beber agua , ya que los discos vertebrales se componen mayoritariamente de agua, por ello al hidratarnos prevenimos la aparición de problemas en la columna vertebral, como pueden ser las hernias discales.
Accede al vídeo para conocer otros aspectos a tener en cuenta a la hora de sentarte frente al ordenador en la oficina.