Los recién nacidos que reciben lactancia materna se desarrollan un 25% más

Según un estudio, una hormona presente en la leche materna mejora el crecimiento y perfil metabólico de los bebés

Los recién nacidos que reciben lactancia materna se desarrollan un 25% más fotolia

ep

Los recién nacidos que son alimentados mediante lactancia materna tienen un desarrollo un 25% superior que el resto, según ha confirmado una investigación del RecerCaixa elaborado por la Universitat de Barcelona ( UB ) y del Ciber Fisiología de la Obesidad y la Nutrición ( CIBERobn ).

Una hormona presente en la leche materna se ha demostrado «clave» en la regulación del metabolismo de los bebés recién nacidos y mejora su crecimiento y perfil metabólico, según confirma este estudio que reafirma los beneficios de la lactancia materna.

El trabajo, que publica « Scientific Reports », ha demostrado que un compuesto presente en la leche materna y conocido como 'factor de crecimiento fibroblástico 21' tiene un papel esencial en la absorción de nutrientes y la regulación de la función intestinal en los bebés.

La hormona se produce en el hígado y está presente en el cuerpo humano de forma natural, aunque en algunas personas es más activa que en otras.

Hasta ahora se sabía que la hormona contribuye al metabolismo de las grasas y la absorción del azúcar, y se le atribuían propiedades antidiabéticas y antiobesidad.

La investigación, liderada por el catedrático Francesc Villaroya , demuestra que al pasar al cuerpo del bebé, la hormona actúa sobre los intestinos y estimula las encimas que favorecen la absorción de lactosa y de otras hormonas gastrointestinales que ayudan a asimilar los nutrientes .

Los recién nacidos que reciben lactancia materna se desarrollan un 25% más

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación