La firma genética que determina nuestra edad real

Obtenidas mediante un sencillo análisis de sangre, las muestras de ARN podrían servir para predecir el riesgo de enfermedades asociadas al envejecimiento

La firma genética que determina nuestra edad real ABC

E. ORTEGA

Una ‘firma genética’ presente en todas las personas, se podría utilizar para predecir la aparición de enfermedades, como la de alzhéimer, casi con un año de antelación. Así lo señala una investigación que se publica en « Genome Biology ».

Los investigadores han tratado de definir un conjunto de genes asociados que podría estar relacionado con lo que han llamado un ‘envejecimiento saludable’ a los 65 años de edad. Dicho perfil molecular podría ser útil para distinguir las personas con más riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, lo que podría servir para complementar los indicadores tradicionales de enfermedad, como la presión arterial o los niveles de colesterol.

Tal y como explica el autor principal James Timmons, del King College de Londres (Reino Unido), habitualmente se usa la edad cronológica para, por ejemplo, los seguros médicos, pero 60 años «no son los mismos en todas las personas. Cada persona tiene su propia ‘edad biológica’».

Decisiones médicas

Timmons subraya que su descubrimiento proporciona la primera ‘firma molecular’ válida para definir la edad biológica en humanos y podría ser capaz de transformar la manera en que la se utiliza la edad, por ejemplo, para tomar decisiones médicas. «Esto incluye la identificación de aquellas con una mayor propensión a la enfermedad de Alzheimer ».

Los investigadores analizaron el ARN de un grupo de sujetos sanos de 65 años de edad, y utilizaron la información obtenida para desarrollar una firma de 150 genes de ARN que definían el ‘envejecimiento saludable’. Dicha firma resultó ser un marcador predictor fiable para definir el riesgo de enfermedad relacionada con la edad cuando se estudió el ARN procedentes de tejidos del músculo humano, cerebro y piel.

Con esta ‘firma de ARN’, los investigadores desarrollaron una especia de ‘ puntación de genes asociados a edad saludable ’ que cotejaron con los perfiles de ARN de diferentes individuos. De esta forma demostraron que aquellos que tenían una puntuación mayor se asociaba con una mejor salud, tanto en varones como mujeres.

En concreto, los investigadores analizaron el ARN de un grupo de personas sana mayores de 70 años durante más de dos décadas. Así por ejemplo vieron que los pacientes diagnosticados con la enfermedad de Alzheimer tenían una firma de ARN de envejecimiento saludable alterada en sangre y por tanto, una menor puntación en la tabal de ‘genes sanos’, lo que sugería una asociación significativa con la enfermedad.

Análisis de sangre

«Este es el primer análisis de sangre que ha demostrado que el mismo conjunto de moléculas están reguladas tanto en la sangre y como las regiones del cerebro asociadas con la demencia y puede ayudar a mejorar el diagnóstico de demencia », señala el investigador.

Teniendo en cuenta que la intervención temprana es clave en la enfermedad de Alzheimer y hay una gran necesidad en identificar a aquellos con mayor riesgo, los autores dicen que se podría integrar su tabla para ayudar a decidir qué sujetos de mediana edad necesitarían un tratamiento más temprano.

La firma genética que determina nuestra edad real

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación