La intolerancia al gluten puede ser detectada por problemas bucodentales
Según la Sociedad Española de Prostodoncia y Estética, visitar al dentista de forma periódica es vital para diagnosticar celiaquía
La intolerancia al gluten puede ser detectada a través de los problemas dentales , por lo que es recomendable controlar adecuadamente la salud bucodental, especialmente la de los niños, tal y como ha señalado la directora de la Clínica Curull y miembro de la Sociedad Española de Prostodoncia y Estética ( SEPES ), Conchita Curull .
Algunos de los síntomas en la cavidad oral relacionados con la intolerancia al gluten son los problemas en el esmalte , como la decoloración dental con manchas blancas, amarillas o marrones y dientes que se rompen fácilmente o con apariencia translúcida. Estas afecciones suelen ser simétricas y aparecen en incisivos y molares .
Otros síntomas están relacionados con defectos estructurales, a causa de la mala absorción del calcio , o un retraso en la salida de los dientes definitivos . También pueden aparecer aftas o llagas abiertas e inflamaciones de la mucosa bucal.
Curull ha afirmado que «se ha demostrado que una de las formas más efectivas y precoces para detectar la enfermedad celíaca es a través de la salud bucodental, por lo que se recomienda acudir de forma periódica a un especialista».
La celiaquía puede originar afecciones digestivas y orales , aunque no en todos los casos. El control de la salud bucodental, especialmente en los niños, es un método efectivo para detectar la enfermedad celíaca, y por ello se recomienda visitar al dentista de forma periódica y mantener unos hábitos de higiene adecuados para reducir los posibles daños en los dientes.