Los supervivientes de un ictus tienen más riesgo de desarrollar cáncer
Los más habituales fueron los tumores de piel, próstata, mama, pulmón y de vejiga
Las personas han sufrido un ictus podrían tener mayor riesgo de desarrollar cáncer que los que no han tenido un accidente cerebrovascular, asegura un estudio presentado en la International Stroke Conference de la American Stroke Association 2015 . «Ya sabíamos que los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. ¿Pero qué sucede cuando se da la vuelta y se mira los riesgos de tener cáncer de los supervivientes de un ictus isquémico?» señal Malik Adil, autor principal e investigador del Instituto Stroke Zeenat Qureshi (EE.UU.).
Después de analizar los datos de 3.247 participantes sin cáncer mayores de 35 años que tuvo un accidente cerebrovascular isquémico (el causado por un coágulo o trombo) leve los investigadores vieron que la tasa anual de incidencia de cáncer ajustada por edad era mayor entre los pacientes con ictus isquémicos en comparación con la población general. Además, la tasa de cáncer entre los supervivientes de un accidente cerebrovascular era 1,2 veces superior al año y 1,4 veces superior a los dos años.
Los supervivientes de ictus que desarrollaron cáncer tenían hasta tres veces mayor probabilidad de morir en comparación con aquellos que no tuvieron cáncer.
Sangre coagulada
Tener cáncer está vinculado con mayores riesgos de accidente cerebrovascular isquémico, principalmente porque la sangre de los pacientes con cáncer tiende a coagularse más a menudo, explicó Adil. «Además, cuando los tejidos reciben menos oxígeno debido a que los vasos sanguíneos están bloqueados, se destruye las células del tejido y se desencadenan una serie de eventos que alteran la fisiología normal y pueden provocar un cáncer».
Otro factor de riesgo para desarrollar cáncer identificado en el estudio fue la edad. Así, los supervivientes de accidentes cerebrovasculares mayores de 50 años eran 1,4 veces más propensos a desarrollar cáncer a los dos años que sus pares de 50 años de edad y menores. Los participantes desarrollaron una amplia gama de tipos de cáncer, incluyendo de piel, próstata, mama, pulmón y cáncer de vejiga.
Noticias relacionadas