Las proteínas del cáncer al descubierto

El primer análisis del Human Protein Atlas incluye una imagen detallada de las proteínas que están relacionados con el cáncer

Las proteínas del cáncer al descubierto Human Protein Atlas

R. I.

La información que facilita el primer gran análisis basado en el Human Protein Atlas , cuyos datos se publica en « Science », será extremadamente útil para el diseño de nuevos fármacos para el tratamiento del cáncer. El atlas incluye imagen detallada de las proteínas que están relacionadas con el cáncer , aquellas presentes en el torrente sanguíneo, y aquellas que son la ‘diana’ de todos los medicamentos aprobados en el mercado.

Este proyecto, financiado por la Fundación Alice y Kurt Wallenberg ofrece un mapa interactivo de acceso libre de las proteínas humanas. Basado en más de 13 millones de imágenes, la base de datos detalla la distribución de las proteínas en los principales tejidos y órganos del organismo humano, y muestra aquellas que están restringidas a ciertos tejidos, como el cerebro, el corazón o hígado, y las que están presentes en todos. Los promotores de este proyecto esperan que la información sirva para ayudar a impulsar el desarrollo de nuevos sistemas diagnósticos y nuevos medicamentos , pero además para proporcionar conocimientos básicos de la biología humana.

En todos los tejidos

En el artículo que se publica en « Science », «Tissue-based Atlas of the Human Proteome», los investigadores del Royal Institute of Technology de Estocolm o (Suecia) han analizado las proteínas de aproximadamente 20.000 genes humanos y las han clasificado utilizando una combinación de la genómica, transcriptómica, proteómica y perfiles basados en anticuerpos. Según el autor principal del artículo, Mathias Uhlen, que además dirige el Programa Human Protein Atlas, el análisis muestra que casi la mitad de los genes codificadores de proteínas se expresan de manera ubicua y por lo tanto se encuentran en todos los tejidos analizados.

Así, aproximadamente el 15% de los genes está especialmente expresados en uno o varios tejidos u órganos Y, por ejemplo, los testículos son el tejido que tiene la mayor expresión de proteínas, seguido por el cerebro y el hígado.

«La información –indica Uhlen- es especialmente importante para la industria farmacéutica ya que muestra que el 70% de las ‘dianas’ actuales de los fármacos aprobados son proteínas secretadas o de membrana». Y, añade, el 30% de estas dianas proteicas se encuentran en todos los tejidos y órganos analizados. «Esto podría ayudar a explicar algunos de los efectos secundarios de los medicamentos y, por lo tanto, podría tener consecuencias para el desarrollo futuro de medicamentos».

El análisis también contiene un estudio de las reacciones metabólicas que se producen en diferentes partes del cuerpo humano. El órgano más especializado es el hígado con un gran número de reacciones químicas que no se encuentran en otras partes del organismo.

Las proteínas del cáncer al descubierto

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación